Maduro lidera investigación de retos peligrosos en redes sociales que afectan a estudiantes

En una reciente edición de su programa “Maduro Live De Repente”, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó el uso indebido de las redes sociales que ha dado lugar a un peligroso reto entre estudiantes en escuelas y liceos del país. Este desafío involucra la exposición a sustancias tóxicas, resultando en graves intoxicaciones. Hasta la fecha, se han reportado siete casos críticos en diversas instituciones educativas.
Maduro enfatizó la importancia de la comunicación con los padres y representantes, quienes, según él, desconocían la existencia de esta problemática hasta que fue abordada públicamente. “Hemos hablado con padres y representantes y no sabían nada de esto. Se enteraron porque nosotros lo dijimos”, afirmó el mandatario. En respuesta, se están implementando medidas para proteger a la población estudiantil y minimizar los riesgos asociados.
El presidente instruyó al ministro de Educación, Héctor Rodríguez, y al gobernador del estado Portuguesa a movilizar a maestros, padres y estudiantes para rechazar estas prácticas nocivas en las calles. “Repiten y convierten en moda que los muchachos preparen algunos productos que riegan en los pupitres, pisos, baños o en la ropa”, explicó Maduro sobre el fenómeno inquietante que ha comenzado a propagarse entre la juventud.
Además, el presidente hizo un llamado a los padres para que estén atentos a lo que sus hijos ven en línea, advirtiendo que este tipo de retos no solo afecta a jóvenes venezolanos, sino que es un problema global. También mencionó que ya hay personas detenidas en relación con estos incidentes.
Por su parte, el ministro Rodríguez destacó la necesidad urgente de supervisar los contenidos accesibles para los niños en las redes sociales. “Nuestros hijos están siendo víctimas de lo que era una gran esperanza… se ha convertido en una tragedia para la humanidad”, lamentó. Rodríguez subrayó la responsabilidad compartida de no dejar solos a los jóvenes ante el impacto negativo de las redes sociales en su desarrollo y atención.