Maduro critica la «doble vara» en la evaluación de DD.HH. en Venezuela

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, expresó su firme rechazo a las acusaciones de que existen «presos políticos» en el país durante una entrevista reciente con el periodista brasileño Breno Altman para el programa Opera Mundi. Maduro cuestionó la lógica detrás de calificar como «presos políticos» a aquellos que han intentado asesinarlo y perpetrar actos terroristas en contra del pueblo venezolano.
«¿Cómo se puede llamar a quien intenta asesinar a un presidente? ¿Preso político?», reclamó Maduro, enfatizando que lo que realmente existe es un sistema judicial que actúa frente a los actos violentos dirigidos a desestabilizar la paz y tranquilidad de la nación. El mandatario destacó que el mundo está siendo manipulado al difundir esta narrativa, mientras que en realidad hay justicia y una fiscalía comprometida con detener la violencia.
Durante la entrevista, Maduro hizo hincapié en las acciones sistemáticas de violencia perpetradas por sus opositores. Mencionó casos concretos como el intento de magnicidio mediante un dron cargado de explosivos y ataques a instalaciones militares y educativas. «¿Son presos políticos? No, son políticos convictos y confesos», subrayó el presidente.
Además, Maduro explicó que la Fiscalía ha actuado en todos los casos relacionados con la violencia y ha otorgado medidas cautelares a casi 1.600 personas cuyos delitos no están relacionados con muertes o lesiones. Sin embargo, aquellos involucrados en intentos de derrocar al gobierno constitucional enfrentan procesos judiciales severos.
El presidente concluyó su intervención afirmando que no puede haber una doble vara para medir las acciones violentas. «Mientras en un país eso se llama terrorismo, ¿en Venezuela se llama democracia?», cuestionó. Con esto, reafirmó su postura sobre la justicia en Venezuela y desmintió las acusaciones internacionales que considera infundadas.