DeportesNacionales

La Vinotinto se medirá ante México

A las 9:00 de la noche en el Sofi Stadium de Los Ángeles

La Vinotinto tiene este miércoles el partido clave de toda la Copa América ante México a las 9:00 de la noche en el Sofi Stadium de Los Ángeles.

Luego de su sobreponerse a la adversidad, y lograr sumar sus primeros tres puntos en el presente torneo, el combinado patrio se jugará esta noche su boleto a los cuartos de final del torneo contra una de las selecciones más fuertes que posee el continente americano como lo es la mexicana.

Si bien su actualidad no es la mejor, no deja de ser menos peligrosa para las aspiraciones de Venezuela, que tiene la tarea de sumar otro triunfo que los catapulte al primer lugar de su grupo y así jugar el último partido contra Jamaica con la tranquilidad de verse ya en la otra fase.

Un primer puesto que será clave de obtener ya que evitaría que la Vinotinto se enfrente en los cuartos de final a Argentina; todo esto sí la Albiceleste cierra como líder del grupo A.

Planteamiento táctico

Centrándonos en este juego y, tomando en cuenta lo visto en el partido de debut ante el seleccionado meridional, la Vinotinto cuenta con la facilidad de adaptarse a distintos sistemas durante los compromisos.

¿4-4-2 o 4-3-3? Son los esquemas tácticos que planteó Fernando Batista en el primer duelo ante Ecuador.

El primero de estos fue el que le dio un mejor resultado porque vinieron los goles. Pero más allá de eso, el hecho de usar a dos centro delanteros le permitió al equipo poder tener más opciones a la hora de atacar y no dejarle todo el peso ofensivo a Salomón Rondón, quien estaba siempre con doble marca. Además la bondad de usar el 4-4-2 es que te permite tener al equipo más compacto para crear triangulaciones ofensivas.

Ahora bien, el sistema 4-3-3 le da más juego por las bandas. Yefferson Soteldo, Jefferson Savarino, Eduard Bello y Darwin Machís son los encargados de generar el fútbol ofensivo de Venezuela, teniendo como referente únicamente a Rondón dentro del área.

Mientras que en el mediocampo se pobla con tres volantes mixtos como Yangel Herrera, José Martínez y Cristian Cásseres Jr., quienes tienen gran despliegue físico, salida con el balón, pierna fuerte y orden defensivo.

México entiende perfectamente este juego de Venezuela e intentará anular a los hombres más peligrosos: Herrera, Soteldo y Rondón, por eso la estrategia de Batista será calve para destrabar el encuentro.

Historial negativo para la Vinotinto

El historial se inclina a favor de México con 10 triunfos y tres empates en 13 duelos contra la selección venezolana. El último duelo fue en la Copa América del 2016 con empate 1-1.
Alineaciones probables

Venezuela: Rafael Romo; Alexander González, Nahuel Ferraresi, Yordan Osorio, Miguel Navarro; Yangel Herrera, José Martínez, Yeferson Soteldo, Darwin Machís; Jhonder Cádiz y Salomón Rondón.

México: Julio González; Jorge Sánchez, César Montes, Johan Vásquez, Gerardo Arteaga; Luis Chávez, Luis Romo, Orbelín Pineda; Uriel Antuna, Santiago Giménez y Julián Quiñones.

Árbitro: el brasileño Raphael Claus.

Estadio: SoFi Stadium, en Inglewood, a las afueras de la ciudad de Los Ángeles (Estados Unidos).

Pitazo inicial: 9:00 de la noche de este miércoles (hora de Venezuela).

Con información de Globovisión

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button