La educación pública en Venezuela representa el 84% de las instituciones educativas

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, afirmó este lunes que la educación pública representa actualmente el 84% de las instituciones educativas del país, mientras que el 16% restante corresponde a escuelas privadas. En su intervención, Maduro destacó que, de este porcentaje privado, al menos la mitad recibe apoyo estatal en forma de subvenciones.
Reconociendo la labor de los colegios católicos en el país, el Presidente instruyó al Ministerio de Educación a proporcionar más asistencia a estas instituciones, enfatizando la importancia del apoyo gubernamental en la educación integral de los jóvenes venezolanos.
El Ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, también se pronunció sobre los desafíos que enfrenta el sistema educativo nacional. Según Rodríguez, la educación ha sufrido drásticamente a causa de la pandemia, el bloqueo económico y la influencia negativa de las redes sociales. “Las tecnologías pueden usarse para bien o para mal; son una gran oportunidad, pero también pueden perjudicar. La adicción a estas redes está afectando el desarrollo cerebral de los niños y repercute en la dinámica escolar”, señaló.
Rodríguez subrayó la necesidad de revisar y transformar estos elementos para asegurar una educación pública de calidad. “La calidad significa que nuestros niños y jóvenes sean felices en las escuelas y puedan desarrollar sus intereses y potencialidades”, afirmó.
Cabe destacar que la Revolución Bolivariana ha garantizado una educación pública gratuita y de calidad. En meses pasados, Maduro reveló que en 2023 la matrícula escolar alcanzó un total de 8 millones 82 mil 512 estudiantes, lo que representa un notable 84% del total en 28 mil instituciones educativas públicas. Gracias a un programa integral que incluye alimentación, recursos educativos y salud, se ha beneficiado la matrícula estudiantil en todo el territorio nacional.