Nacionales

Juramentado Consejo de Igualdad y Equidad de Género de los Órganos de Seguridad Ciudadana

Explicó que este consejo tendrá la responsabilidad de promover campañas de sensibilización y divulgación

Este jueves fue juramentado el Consejo de Igualdad y Equidad de Género de los Órganos de Seguridad Ciudadana en sus distintos ámbitos políticos territoriales, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística y el Servicio de Medicina y Ciencias Forenses, para la atención directa de las mujeres víctimas de violencia.

El Mayor General, Néstor Reverol, ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, al frente de este evento que se desarrolló en el Teatro de la Efofac, en Fuerte Tiuna, Caracas, detalló que estas instancias deben instalarse en todos los cuerpos de policía del país y articular permanentemente con otras instituciones del Estado, para el desarrollo de lineamientos generales sobre la transversalización de género en los cuerpos de policía.

“Los órganos de seguridad del territorio nacional son de carácter feminista, por ello, hemos creado las secretarías de igualdad de género en los comandos policiales, una alianza estratégica lograda en Revolución para que los cuerpos de policías asuman el compromiso en defensa de nuestras mujeres”, señaló.

Explicó que este consejo tendrá la responsabilidad de promover campañas de sensibilización y divulgación, programas de capacitación, así como denunciar ante las autoridades competentes o ante la unidad de igualdad y equidad de género las conductas, situaciones de discriminación y violencia por razones de género u orientación sexual.

Igualmente, el Consejo de Igualdad y Equidad de Género supervisará el desarrollo y culminación de la investigación de denuncias sobre discriminación  por razones de género, en los casos que estén involucrados funcionarias o funcionarios policiales.

El ministro Reverol, apuntó que se acordó el despliegue formativo con enfoque de género y Derechos Humanos para todas las policías nacionales, estadales y municipales, además del Cicpc en todo el país, con acompañamiento de Instituto Nacional de la Mujer, Dirección General de Derechos Humanos y Prevención.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button