NacionalesNoticias

Jueces y Juezas de Paz comunal adquieren herramientas formativas en Caracas

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) continúa con la capacitación de jueces y juezas de paz a través del Plan de Formación donde se ofrecen herramientas para las capacidades de resolución de conflictos en las comunidades.

Esta capacitación recibida a través del método teórico-práctico, se realiza con el objetivo de que los jueces y juezas de paz tengan conocimiento de sus competencias y de cómo abordar las diferentes denuncias dentro de sus territorios.

“Hemos venido capacitando por más de un mes, siguiendo los lineamientos de nuestra magistrada Tania D’Amelio, hemos ido enfocando y reforzando a todos estos jueces, que se van a encontrar en un momento en sus comunidades, donde se van a presentar situaciones en donde ellos van a tener la autoridad de poder dirigir este proceso”, señaló el juez provisorio de Caracas, Edison Moret, ante las cámaras de Venezolana de Televisión (VTV).

La formación planteada es de forma permanente y en esta primera etapa se ofrecen herramientas para los jueces principales y suplente de todos los sectores en toda Venezuela, basada en la Ley Orgánica de Justicia y Paz Comunal, como pilar para la construcción del nuevo Estado Comunal en el país.

“Recibimos capacitación en el ámbito del derecho, de la oratoria, de la mediación y, de lo más importante, de la identificación de los valores que tiene la Constitución, que tenemos como país, como República y a partir de ahí trazar la formación integral”, informaron las autoridades.

Entre los tópicos abordados se desarrollaron los métodos alternativos a la solución de conflictos, los cuales son el diálogo, el entendimiento y la mediación a fin de garantizar la paz en los territorios.

Los jueces y juezas de paz comunales, principales y suplentes, se van a abocar a conocer la problemática de su comunidad, para brindarles ese apoyo para resolver cualquier conflicto que se presente.

“Los jueces de paz nos estamos formando no sólo desde el ámbito legal sino también estamos aprendiendo a conocer los intereses, las necesidades de nuestras comunidades y eso nos sensibiliza”, explicaron algunos de los participantes en Caracas.

Fuente: VTV/ YVKE

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button