Jorge Rodríguez llama a la unidad nacional para defender la soberanía y la paz de Venezuela
Es obligación del pueblo defender el territorio
(20/08/2025) – El presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez, durante la sesión extraordinaria de este lunes, instó a la incorporación de un Proyecto de Acuerdo en respaldo y defensa de la soberanía, la protección del territorio, las instituciones venezolanas y la paz. Durante su intervención, Rodríguez enfatizó la necesidad de una ofensiva diplomática parlamentaria frente a las agresiones imperialistas, dejando claro que Venezuela no se dejará intimidar.
Rodríguez anunció una convocatoria nacional para unir a todos los sectores en defensa de la soberanía, reiterando que “esta patria se respeta”, y exigiendo que Estados Unidos respete la autodeterminación del país. Criticó abiertamente al gobierno estadounidense, señalando que su único interés es la destrucción de naciones soberanas.
El presidente de la Asamblea también destacó el discurso del diputado opositor Bernabé Gutiérrez, quien, según Rodríguez, demostró un sentido patriótico a pesar de su militancia en la oposición. “Nosotros, los venezolanos, estamos obligados a defender nuestros mares y nuestro territorio, imbuidos por el fuego sagrado de Simón Bolívar”, expresó.
Asimismo, resaltó la valentía de hombres y mujeres que luchan por la libertad y defendió la reciente repatriación de 236 migrantes, señalando que su situación revela el verdadero rostro del imperialismo. “El encerrarlos 24 horas al día demuestra que la realidad está más allá de la propaganda”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a la población para no dejarse influenciar por las narrativas del imperialismo, advirtiendo que estas son cada vez menos elaboradas. Rodríguez concluyó destacando que Venezuela es un país con significativas victorias en la lucha contra el narcotráfico, reafirmando su compromiso con la soberanía y la seguridad nacional.
Esta declaración subraya el firme compromiso del gobierno venezolano de proteger su integridad territorial y su independencia frente a las injerencias externas.
UN/YVKE


