Nacionales

INTT propuso “Plan Nacional de Seguridad Vial” 2016-2020

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), propuso realizar mesas de trabajo con entes gubernamentales para poner en marcha el Plan Nacional de Seguridad Vial 2016-2020, con el fin de disminuir accidentes de las principales vías del país y continuar garantizando una movilidad segura y sustentable. 

El INTT tiene previsto iniciar este plan el próximo año, con el objetivo de reducir la tasa de mortalidad vehicular en un 30% en todo el territorio nacional, dentro de los próximos cuatro años.

El plan está compuesto por cinco pilares fundamentales, con herramientas directas que incidan en la prevención y reducción de accidentes. El primero de ellos serían acciones institucionales en materia de seguridad vial; el segundo con vehículos más seguros, mientras que el tercero se refiere a infraestructuras más seguras.

Asimismo, existe un cuarto pilar que sobre la educación vial en todos sus niveles, y por último, el quinto pilar tiene que ver con la atención de las personas que están involucradas durante y después de un accidente vial.

Con esta propuesta, el INTT tiene como objetivo incorporar a todos los entes y organismos que de alguna manera están ligados al tema de la seguridad vial, para así lograr la unificación de esfuerzos que permita la reducción de los accidentes viales en el 30% que es la meta propuesta dentro de los próximos cuatro años.

Este objetivo está enmarcado en el Plan Patria Segura, que tiene el objeto de incrementar la seguridad ciudadana en pro de mejorar la calidad de vida en las comunidades con la integración y participación de toda la sociedad.

Los principales logros que se esperan obtener de este plan son la reducción de fallecidas, lesionadas y el índice de accidentes de tránsito.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button