INTT impulsa la Oficina de Atención al Motorizado en beneficio de este sector

Desde la llegada del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, a la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, demostró interés, compromiso y solidaridad con el gremio motorizado, generando el proceso de inclusión de este sector a la sociedad, donde en la actualidad siguen desempeñando un rol importante en la Revolución Bolivariana.
Una muestra de esto es la creación de la Oficina de Atención al Motorizado, idea que nació en el año 2002, de la mano del luchador social Franco Arquímedes, en defensa de los derechos y la dignificación de los trabajadores de dos ruedas.
Para el año 2011, esta propuesta llega al presidente de la República en ese entonces, Hugo Chávez, quien decreta en Gaceta Oficial N° 39.772, de fecha miércoles 5 de octubre, el Reglamento Parcial de la Ley de Transporte Terrestre sobre el Uso y Circulación de Motocicletas en la Red Vial Nacional y el Transporte Público de Personas, en la Modalidad Individual Moto Taxis.
Durante el año 2014 es publicada en Gaceta Oficial N°40.456 de fecha 17 de julio 2014, por el presidente de la República Nicolás Maduro Moros, la providencia mediante la cual se establece el procedimiento especial para la inscripción ante el registro del Sistema Nacional de Transporte Terrestre de los vehículos a motor, tipo motocicletas, hasta un máximo de 250 centímetros cúbicos (250).
Luego de estos decretos, que fueron los primeros pasos para la creación de la Oficina de Atención al Motorizado, en agosto de 2014, abre sus puertas al sector motorizado en Quinta Crespo la primera Oficina de Atención al Motorizado.
Esta se encuentra ubicada en el Centro Comercial Cipriano Castro, situado en el Mercado de los Corotos, Quinta Crespo segundo nivel, en la ciudad de Caracas, donde se presta atención a los usuarios de lunes a viernes desde las 7:30 de la mañana a 3:30 de la tarde. Su objetivo principal es brindar apoyo y asesoramiento legal a quienes presenten inconvenientes para adquirir los documentos de titularidad del vehículo y la licencia de conducir, que permite circular legalmente por el territorio nacional.
Trabajo mancomunado en pro de los ciudadanos
El trabajo que desempeña esta sede se realiza de manera conjunta con la oficina regional del Intt Quinta Crespo, esto a través de las jornadas denominadas “Ponte al día con tu moto”, que se vienen ejecutando desde al año 2014, donde el sector motorizado puede tramitar las revisiones técnico-mecánicas a las motocicletas, documentos de compra venta y declaraciones de propiedad vehicular y documentos emitidos por el Intt, todo en un solo lugar.
Otra de sus funciones está dirigida a concientizar a los ciudadanos sobre los valores para la convivencia social y el desarrollo de sus destrezas como motorizados, a través de charlas de educación vial que cuentan con una duración de unos 45 minutos, dando como resultado una nueva cultura en el sector motorizado.
Estas charlas son impartidas por el oficial Jhonny Amundaray, del Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (Cpnb), adscrito a la dirección de Vigilancia y Transporte Terrestre.
Los temas que se tocan durante el compartir de saberes se basan en el marco legal que deben cumplir los motorizados, como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Reglamento y la Ley de Transporte Terrestre.
Amundaray, señala que con las actividades de educación vial que se realizan en la Oficina de Atención al Motorizado, se busca “reforzar los derechos y deberes en los ciudadanos al momento de conducir y crear conciencia en los motociclistas, para que disminuyan los accidentes viales y se garantice la convivencia solidaria entre los ciudadanos”.
David Santaella, uno de los pioneros en la creación de esta oficina, coordinador de la misma y del frente motorizado “Somos 300”, destaca que la consolidación de esta sede, hace dos años, representó un gran logro para el gremio, “fuimos visibilizados (…) Gracias al Gobierno Bolivariano los motorizados comenzamos a tener derechos, sin dejar a un lado nuestros deberes basados siempre en los principios nuestro Comandante Chávez”. Adelantó, que en estos momentos se están desarrollando proyectos para la creación de dos oficinas de atención en los estados Zulia y Carabobo.
Es así como todos aquellos motorizados en la ciudad capital, que no tengan al día su documentación, pueden acercarse a la Oficina de Atención al Motorizado ubicada en Quinta Crespo. El llamado es a todos los que conducen estos vehículos a mantener la documentación dentro de lo establecido en la Ley, a respetar las leyes de tránsito y convivir de manera armoniosa con los demás ciudadanos.