IDENNA apoya decisión del TSJ contra TikTok por retos virales peligrosos
Arismendi destacó la importancia de esta resolución, afirmando que “las decisiones tomadas hoy por la Sala Constitucional del TSJ son muy significativas porque no solo establecen una ruta clara para prevenir que este tipo de eventos se normalice en el país, sino que también evitan que naturalicemos la violencia a través de las redes digitales”. Su declaración subraya el compromiso del IDENNA en proteger los derechos de los más jóvenes frente a contenidos nocivos.
La presidenta del IDENNA también hizo hincapié en que el TSJ ha establecido compromisos concretos hacia grandes empresas digitales a nivel mundial, como TikTok. Este enfoque busca garantizar que estas plataformas asuman su responsabilidad legal en el ámbito público nacional. En este sentido, Arismendi reafirmó la necesidad imperiosa de que TikTok establezca una oficina en Venezuela, lo cual permitiría una mejor supervisión y control sobre su contenido.
La postura del IDENNA es un llamado a la acción para todas las plataformas digitales, instando a una mayor responsabilidad en la gestión del contenido al que acceden los menores. La colaboración entre entidades gubernamentales y empresas tecnológicas es esencial para crear un entorno digital más seguro y saludable, protegiendo así los derechos y el bienestar de niños y adolescentes en el país. La decisión del TSJ representa un paso significativo hacia un futuro donde la seguridad digital sea prioritaria.