DestacadaInternacionalesNacionales

Honduras reconoce apoyo de Venezuela frente al golpe de Estado contra Manuel Zelaya

En representación del Gobierno de Venezuela, el ministro para las Comunas, Jorge Arreaza, recibió los reconocimientos otorgados por la presidenta Xiomara Castro, a su par Nicolás Maduro y al Comandante Chávez

En representación del Gobierno de Venezuela, el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, recibió los reconocimientos otorgados por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, a su homólogo Nicolás Maduro y al Comandante Hugo Chávez por su «apoyo a la democracia y a la resistencia del pueblo hondureño contra el golpe de Estado de 2009 que derrocó el gobierno democrático del Presidente José Manuel Zelaya Rosales».

De acuerdo a una nota de prensa, también entregaron reconocimiento a los expresidentes de Ecuador, Rafael Correa y del Paraguay, Fernando Lugo; representantes de Argentina, Bolivia, Cuba, Nicaragua y la excanciller hondureña, Patricia Rodas, como parte del acto conmemorativo de los 13 años del suceso que rompió el hilo constitucional en el país centroamericano.

A su llegada al aeropuerto, el representante venezolano fue recibido por Gerardo Torres, vicecanciller de Política Exterior de Honduras.

En declaración a los medios antes de ingresar a la Casa Presidencial, Arreaza expresó que toda la capacidad del Gobierno de Venezuela estará siempre al servicio del pueblo de Honduras, de la presidenta Xiomara Castro y “desde ya mismo emprenderemos todos los contactos que haya que hacer para tener una agenda de cooperación real y concreta que tenga impacto en nuestros pueblos”.

Durante su discurso, el Ministro recordó que el Libertador Simón Bolívar decía que “Dios concede la victoria a la constancia y ustedes no solo tuvieron constancia, sino también paciencia, perseverancia, resistencia y amor por el pueblo valiente de (Francisco) Morazán”.

Rememoró que aquel domingo 28 de junio de 2009, cuando el presidente Zelaya fue secuestrado de la casa presidencial en la madrugada y enviado en un avión a Costa Rica, el comandante Hugo Chávez supo, en tiempo real, lo sucedido. Activó todos los mecanismos a su alcance y se convirtió él mismo en un centro de operaciones antigolpe, con sus habilidades diplomáticas y militares, puestas al servicio de la restitución de la democracia en el hermano país.

Arreaza, excanciller de Venezuela, contextualizó que hubo señales en América que antecedieron al golpe de Estado en Honduras, como el secuestro del presidente de Haití, Jean-Bertrand Aristide, en 2004, y llevado a la fuerza a África, donde lo desaparecieron de la historia política.

Explicó que en esos años la gran corporación industrial, militar, financiera y tecnológica, que tiene su asiento en la Casa Blanca, Estados Unidos, estaba concentrada fundamentalmente en el Medio Oriente y subestimó los fenómenos populares que empezaron a ocurrir en América Latina desde el año 1999, con el presidente Hugo Chávez encarnando la última revolución del siglo XX y la primera del siglo XXI.

“Cuando desde esa corporación ven lo que ocurre en Nuestra América, enfilan sus baterías y sus misiles en un plan que luego demostraría la historia y los sucesos que fue articulado y planificado y una de las peores consecuencias fue el golpe de Estado contra el presidente Mel Zelaya y hay que rendirle honor a los mártires, a ese pueblo, a los campesinos, a los trabajadores, a las mujeres, a Berta Cáceres”, expresó.

El titular del despacho comunal semejó la resistencia del pueblo hondureño con la del venezolano y el presidente Nicolás Maduro, quien ante factores indicadores de una guerra se ha mantenido siempre firme, siempre apoyando los procesos progresistas en la región.

“Cuente usted presidenta Xiomara Castro y el pueblo de Honduras con el pueblo y Gobierno de Venezuela en cualquier circunstancia, dificultad y para siempre”, enfatizó Arreaza.

Nota de prensa

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button