Héctor Rodríguez: Grandes Misiones van a nueva ofensiva con 4 tareas
Se llamó a construir una cultura productiva desde cada espacio de la misión y priorizar siempre a los sectores más vulnerables

Durante un encuentro en Caracas con ministros del área social y representantes de las Grandes Misiones, el vicepresidente Sectorial para el Socialismo Social y Territorial, Héctor Rodríguez instruyó cuatro tareas y detalló que la primera tarea es construir «Saldo orgánico», esto es que toda política genere organización popular en todas las comunidades del país.
Agregó «Pero no con burocratismo, ese es el gran problema. Quienes están en la burocracia deben estar supeditados al poder popular, y no alrevés», argumentó.
Como segunda tarea, el vicepresidente sectorial enumeró la formación. «Todos nuestros equipos tienen que conocer qué es lo que estamos haciendo, conocerlo, leerlo», dijo.
Dijo «No puede haber ningún compañero del equipo nacional, estadal, municipal o comunal, que no haya leído el plan de la Siete Transformaciones (7T) o que no se haya leído los documentos rectores de las Grandes Misiones».
La coordinación entre todos equipos es la tercera de las tareas, por lo que instó Rodríguez a que entre todas las Grandes Misiones y demás entes del Estado organicen sus despliegues y su política.
En este sentido insistió en compartir recursos y talento humano, que muchas veces se duplica por falta de organización y comunicación.
Finalmente, la cuarta tarea tiene que ver con la planificación ajustada a la realidad. Por ese motivo, el vicepresidente sectorial pidió desarrollar el trabajo en las comunidades sin generar falsas expectativas, «aterrizar las cosas».
Resaltó «Siempre tener en cuenta cuánto cuesta lo que voy a hacer, con qué recursos cuento. Este pueblo sabe cuál es la realidad de este país. Lo que este pueblo no acepta es que se le prometa una obra inviable y luego no se haga, si tú le dices a la comunidad con cuántos recursos cuenta para sus proyectos comunitarios, el pueblo se organiza, elige su proyecto y lo va organizando»,
Finalmente destacó «Las Grandes Misiones deben orientar desde sus espacios una cultura de la productividad, para que el país no siga dependiendo de la renta petrolera y vencer sanciones y bloqueos. Tenemos que ubicarnos en el contexto político actual y avanzar en la ofensiva».
Fuente: Prensa Vicepresidencia Social/YVKE


