Gran tuitazo posiciona etiqueta #VenezuelaExigeRespeto (+Tuits)

En el marco de las medidas de defensa y protección del Gobierno Nacional al pueblo venezolano, este miércoles la ministra del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, Carmen Meléndez, convocó una gran tuitazo.
La también Vicepresidenta de Soberanía Política, Seguridad y Paz, se pronunció a través de la red social Twitter para invitar al pueblo a partir de las 11:00 de la mañana a posicionar la etiqueta #VenezuelaExigeRespeta.
Hoy Gran Tuitazo a las 11:00am. Participa con la etiqueta #VenezuelaExigeRespeto pic.twitter.com/drn38Y4ygA
— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) agosto 26, 2015
A continuación algunos mensajes publicados por los representantes del Estado.
Vamos a refundar la relación fraterna entre Colombia y Venezuela para continuar la Paz entre nuestros Pueblos. #VenezuelaExigeRespeto
— Francisco Arias C (@PanchoArias2012) agosto 26, 2015
Venezuela reitera que su solidaridad internacional no ha tenido límites ni menos los tendrá con el pueblo colombiano. #VenezuelaExigeRespeto
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) agosto 26, 2015
Colombia tiene obligación de reparar daños por lesiones derivadas por falta de atención de sus deberes como Estado. #VenezuelaExigeRespeto
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) agosto 26, 2015
Venezuela ha atendido a miles de colombianos desplazados de su propio país con ocasión del conflicto armado interno. #VenezuelaExigeRespeto
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) agosto 26, 2015
#VenezuelaExigeRespeto a su soberanía, economía, ciudadan@s, autoridades y en especial a su TERRITORIO pic.twitter.com/TPLmhCQHW2
— Jacqueline Faria (@JacquelinePSUV) agosto 26, 2015
Venezuela invita al Gobierno de Colombia a tomar muy en serio los graves problemas de desatención de su población. #VenezuelaExigeRespeto
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) agosto 26, 2015
Defenderemos la Paz, la Integridad y la Soberanía de nuestra Patria… @NicolasMaduro #VenezuelaExigeRespeto pic.twitter.com/GbZYyMpCDo
— José David Cabello R (@jdavidcabello) agosto 26, 2015
Según OCHA-ONU en Colombia los grupos armados post movilización causaron el 18% de los desplazados. #VenezuelaExigeRespeto
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) agosto 26, 2015
Según ONU-OCHA los últimos 3 años llama la atención escalamiento de violencia por grupos armados post movilización. #VenezuelaExigeRespeto
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) agosto 26, 2015
#VenezuelaExigeRespeto Operaciones cambiarías fronterizas no obedecen a mercados transparentes y se prestan para lavado dinero y contrabando
— Rodolfo Marco Torres (@RMarcoTorres) agosto 26, 2015
En reporte situación humanitaria Catatumbo julio2015 disputa entre grupos armados generó consecuencias humanitarias. #VenezuelaExigeRespeto
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) agosto 26, 2015
#VenezuelaExigeRespeto Porque tenemos derecho a vivir en paz .@NicolasMaduro pic.twitter.com/nYcbGSTYnA
— Yahir Muñoz García (@yahirpsuv) agosto 26, 2015