Gran Misión Venezuela Mujer llega a los 24 estados con jornada de atención simultánea
El Gobierno Bolivariano, a través de la Gran Misión Venezuela Mujer, realizó una mega jornada de salud integral que abarcó los 24 estados del país y Caracas

El Gobierno Bolivariano desplegó una jornada nacional de salud integral que alcanzó simultáneamente los 24 estados del país y Caracas. Esta acción, que demostró organización y compromiso, benefició a cientos de mujeres con atención médica, entrega de medicamentos y apoyo social.
Esta iniciativa se enmarca en la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), con el propósito de fortalecer las políticas de atención en todo el territorio. Su objetivo es asegurar que cada mujer reciba el respaldo del Estado en materia de salud, protección y desarrollo integral.
Autoridades en primera línea
Desde Miranda, la ministra Yelitze Santaella resaltó que la jornada demostró el papel protagónico de las mujeres en la construcción del poder popular.
En su intervención, Santaella subrayó que la jornada demuestra el papel organizador y de liderazgo de las mujeres «en el corazón del pueblo». La ministra añadió que se está «construyendo poder popular desde la comunidad» al atender a las mujeres del sector.
En Anzoátegui, la viceministra Nancy Ortuño y la primera combatiente Marcia Moreno elogiaron el esfuerzo de las defensoras comunales por organizar los comités de mujeres.
La viceministra Nancy Ortuño explicó que la jornada tiene como objetivo «atender, acompañar y cuidar a quienes nos cuidan», en referencia a las mujeres que trabajan en sus comunidades para llevar las políticas públicas a nivel territorial. Asimismo, resaltó que la localidad de Cantaura ha logrado registrar el 100% de sus comités de mujeres.
Desde La Guaira, la viceministra Nancy García subrayó que la jornada forma parte de los siete vértices de acción de la Gran Misión Venezuela Mujer, destacando que la atención a las mujeres es un mandato del presidente Nicolás Maduro.
La viceministra destacó que «la fuerza de la revolución es la mujer», y aseguró que al fortalecerla, se garantiza la defensa del país. También reiteró el compromiso de que ninguna mujer quede desatendida.
En el estado Mérida, la viceministra Maryury Bargiela encabezó la jornada en el municipio Sucre. Con el respaldo del alcalde Ángel Sánchez, se atendió a más de mil personas, incluyendo mujeres, niños y embarazadas. Este evento subrayó la importancia de la organización comunal como pilar de la acción social.
De la comunidad a la atención integral
Las jornadas ofrecieron una amplia gama de servicios, que incluyeron consultas médicas generales y especializadas, así como la entrega gratuita de medicamentos. También se proporcionó orientación en salud sexual y reproductiva, y se atendió a mujeres embarazadas y lactantes a través del Plan Nacional de Parto Humanizado y Lactancia Materna.
Más allá de la atención médica, estas acciones conjuntas contribuyeron a fortalecer la organización de los comités de mujeres y el poder popular en las comunidades. Con cada jornada, la Gran Misión Venezuela Mujer reitera su compromiso de proteger y empoderar a la mujer venezolana, consolidándola como el motor clave para una sociedad más equitativa.


