DestacadaNacionalesNoticias

Gobierno venezolano combate a grupos criminales que operan en aguas del Caribe

En declaraciones del 15 de agosto, Diosdado Cabello afirmó que la Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA) es "el único cartel de droga que opera a la luz de todo el mundo"

El gobierno venezolano confirmó el despliegue de tropas en su mar territorial en el Caribe. La movilización, anunciada este jueves, se produce en respuesta al envío de efectivos militares por parte de Estados Unidos, que justifica su operación como parte de una lucha contra el narcotráfico.

En una declaración, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, confirmó que las tropas de Venezuela están «desplegadas en todo el Caribe que nos corresponde». Estas acciones se llevan a cabo en el mar territorial venezolano, en respuesta a las acusaciones de Estados Unidos, que tilda al país de ser una ruta para el narcotráfico hacia el norte.

Cabello acusó directamente a la DEA (Administración de Control de Drogas) de ser «el único cartel de drogas que opera a la luz de todo el mundo». El ministro sugirió que los movimientos de la agencia estadounidense están orientados a asegurar sus propios transportes de drogas.

En su intervención, Cabello recalcó que la DEA «depende directamente del Gobierno de Estados Unidos», sin importar quién ocupe la presidencia.

La tensión se intensificó luego de que el Departamento de Defensa de EE.UU. ordenara el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe. La medida, según Washington, tiene como objetivo combatir a los cárteles del narcotráfico.

De forma simultánea, la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, acusó al presidente Nicolás Maduro de tener vínculos con el narcotráfico en una entrevista televisiva, aunque sin presentar pruebas. Acusaciones similares se habían realizado durante el primer mandato de Donald Trump.

En contraparte, el gobierno venezolano ha informado sobre incautaciones históricas de cocaína en los últimos días y ha manifestado su intención de crear alianzas con Colombia para combatir el narcotráfico en la región.

 

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button