Gobierno entregó 16.777.387 medicamentos contra enfermedades parasitarias

Un total de 16.777.387 medicamentos para tratar enfermedades metaxénicas y parasitarias entregó el Gobierno Nacional en todo el país entre enero de 2017 y abril del presente año, como parte del Plan Nacional de Control Vectorial lanzado con apoyo de la Organización Panamericana de Salud (OPS).
En este mismo período de tiempo se protegieron a 6.583.624 personas y a 1.237.044 hogares, de acuerdo con datos oficiales.
Los planes de fumigación que son parte de este plan, han favoreció a 6.583.624 de habitantes y eliminado 1.692.934 criaderos, en ese lapso de tiempo.
El Gobierno ha llevado adelante este plan a pesar del bloqueo financiero impuesto por parte del gobierno de Estados Unidos que impide que Venezuela tenga acceso a la compra de medicinas y alimentos. Ejemplo de esto sucedió en noviembre del pasado año cuando el gobierno de Colombia negó la venta a los venezolanos de medicamentos contra la malaria, insumos que fueron adquiridos posteriormente gracias a las alianzas de Venezuela con otros países.
Igualmente, en mayo de este año, el bloqueo de Washington impidió el acceso a medicamentos renales a 15.000 pacientes venezolanos, situación que fue atendida por el Ministerio de Salud.