InternacionalesNacionales

Gobierno de Trump busca revocar el Estatus de Protección Temporal para venezolanos

Este viernes, el Gobierno de Donald Trump presentó ante la Corte Suprema de Estados Unidos un recurso de emergencia con el objetivo de revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) que beneficia a aproximadamente 300 mil venezolanos. Esta medida se enmarca dentro de las políticas migratorias del republicano y busca facilitar la deportación de estos migrantes, quienes han encontrado en el TPS una protección ante la crisis humanitaria en su país.

Los abogados de la administración estadounidense argumentan que el TPS para Venezuela contraviene el «interés nacional» de Estados Unidos. En su solicitud al Tribunal Supremo, piden la anulación de la orden de un juez en California que bloqueó previamente el intento del Ejecutivo por eliminar este estatus, alegando que dicha decisión causa un «daño irreparable» a miles de migrantes y sus familias.

Desde que asumió el poder en enero, Trump ha manifestado su intención de acabar con el TPS para los venezolanos, una decisión que ha generado controversia y reacciones negativas entre los defensores de los derechos humanos. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha calificado a los beneficiarios del programa como «desgraciados» y «criminales», lo que ha avivado aún más el debate sobre la política migratoria del país.

Cabe destacar que bajo la administración del presidente Joe Biden (2021-2025), se tomó la decisión de extender el TPS para los venezolanos, una medida que fue bien recibida por varios legisladores del partido republicano, incluido el actual secretario de Estado, Marco Rubio. Esta extensión refleja un cambio significativo en las políticas migratorias respecto a Venezuela y pone en evidencia las divisiones políticas sobre cómo abordar la crisis migratoria.

La Corte Suprema ahora deberá considerar este recurso presentado por el Gobierno de Trump, lo que podría tener consecuencias significativas para miles de venezolanos que dependen del TPS para permanecer en Estados Unidos y evitar ser deportados a un país sumido en la crisis.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button