Gobierno de Brasil y Canadá reconocen poder plenipotenciario de la ANC

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aseguró que la decisión de los gobiernos de Brasil y Canadá de retirar a sus embajadores de Caracas, significa un acto de reconocimiento al poder plenipotenciario de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
"Tanto Canadá y Brasil fueron los primeros países de la derecha de América que reconocieron el poder plenipotenciario de la Asamblea Nacional Constituyente, y se fueron; gracias gobiernos de Canadá y Brasil", dijo el Mandatario Nacional.
En el mes de septiembre de 2017, el gobierno de Canadá decidió sancionar a 40 funcionarios del Gobierno Bolivariano, situación que motivó al Ejecutivo Nacional a emitir un comunicado oficial en rechazo a la decisión tomada por Canadá.
En este sentido, la ministra canadiense de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, anunció que las medidas son consistentes con los principios y valores de ese país, que a opinión del Estado venezolano, solo buscan mantener la presión sobre el Gobierno legítimamente constituido de Venezuela.
Estas acciones no fueron suficientes para el gobierno canadiense, y el pasado mes de noviembre, decidió emitir nuevamente sanciones en contra de 19 funcionarios venezolanos, incluyendo al presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.
En vista de todas estas arremetidas, el Poder Plenipotenciario de la Asamblea Nacional Constituyente decidió declarar personas Non Grata al encargado de negocios de Canadá, Craib Kowalik, y al embajador de Brasil, Ruy Pereira, por entrometerse en los asuntos internos de Venezuela.
Brasil y Canadá decidieron retirar a los principales diplomáticos venezolanos en reciprocidad al anuncio de la Asamblea Nacional Constituyente de expulsar a los representantes de dichos países.
Tras estas medidas hostiles en contra de la patria, la también excanciller de la República, Delcy Rodríguez, argumentó que en el caso del país suramericano se mantendrá hasta que se restituya el hilo constitucional que el gobierno de facto vulneró en Brasil, y con Canadá se tomó esta decisión por su permanente, insistente, grosera y vulgar intromisión en los asuntos internos de Venezuela.
Recientemente, el pasado viernes 22 de diciembre del año en curso, el Ejecutivo Nacional acusó a Canadá de intentar socavar el diálogo que mantiene con la oposición en República Dominicana y calificó como nueva amenaza la reunión que sostuvieron representantes de este país con el secretario de Estado de Estados Unidos de Norteamérica, Rex Tillerson, y en la que se abordó la situación en Venezuela.
Asimismo, en represaría por la decisión tomada por la ANC, Canadá también decidió declarar persona Non Grata al encargado de negocios de Venezuela en dicho país, Wilmer Barrientos.
Tras todas estas injerencias en los asuntos internos que les concierne a los venezolanos, estos países (Canadá y Brasil), aun no se ha pronunciado públicamente para explicar el porqué de su persistencia en ahogar económicamente al pueblo venezolano , ya que la Patria de Bolívar y Chávez nunca ha sido irrespetuosa, ni se inmiscuye en los asuntos internos de dichas naciones y la diplomacia venezolana siempre se ha basado en el respeto mutuo y de los principios internacionales de soberanía independencia y libertad de los pueblos.