Nacionales

Germán Saltrón calificó como un éxito de la diplomacia venezolana acuerdos con Guyana (+ Audio)

Saltrón destacó que a través del encuentro llevado a cabo en la sede de la ONU en Nueva York, en el marco del 70º aniversario del organismo, se logró desmontar el plan para desconocer el Acuerdo de Ginebra por parte de Guyana

El Agente del Estado venezolano para los Derechos Humanos, Germán Saltrón, calificó como un éxito de la diplomacia venezolana los acuerdos con Guyana derivados de la reunión que sostuviera el presidente Nicolás Maduro y David Granger con la mediación del Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Saltrón destacó que a través del encuentro llevado a cabo en la sede de la ONU en Nueva York, en el marco del 70º aniversario del organismo, se logró desmontar el plan para desconocer el Acuerdo de Ginebra por parte de Guyana.

Guyana aceptó que se debe sentar a resolver la disputa por el territorio Esequibo, aceptó que a través de las conversaciones bilaterales se puede llegar a un acuerdo definitivo, por ello es una victoria de Venezuela y la diplomacia de paz, el país no calló en la celada y provocación de David Granger”.

El especialista en Derechos Humanos enfatizó que desde el mismo momento en que Granger se sienta a hablar con Ban Ki-moon "está reconociendo el Acuerdo de Ginebra, el cual reiteradamente se negaba a reconocer al proponer que el diferendo se debía dirimir en la Corte de Justicia Internacional (CJI)".

Saltrón durante entrevista concedida al programa El Desayuno por Venezolana de Televisión (VTV), resaltó que David Granger, es un presidente recién electo en Guyana, es un general del ejército, además cursó estudios en la Escuela de Las Américas, trabajó para la Central de Inteligencia de Estados Unidos (Cia), y “ficha” del gobierno estadounidense.  

Agregó que Guyana montó una “celada” contra Venezuela al permitir a la trasnacional Exxon Mobil realizar estudios de perforación petrolera en territorio esequibano desconociendo acuerdos que prohíben cualquier actividad minera sin el permiso de Venezuela.

 

“No caímos en la provocación de Guyana, así como no lo hicimos con Colombia, somos un país de paz que resuelve sus problemas por medio del diálogo y eso es lo que estamos logrando, demostrando que somos un país con cultura de paz”, apuntó.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button