DestacadaNacionalesNoticias

Foro contra el femicidio: MinMujer busca sensibilizar y empoderar a las mujeres

El evento contó con expertos y testimonios, y la ministra Yelitze Santaella hizo un llamado a erradicar el patriarcado

El Ministerio de la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer) organizó la sexta edición del foro «El Femicidio Nos Duele a Todas y Todos: Foro de Lucha y Transformación». Este espacio de debate y acción política reunió a trabajadores del ministerio, a sus entes adscritos y a voceras de los Comités de Mujeres.

La sexta edición del foro sobre femicidio, organizado por MinMujer, contó con la participación de un panel de especialistas que incluyó a la investigadora Mayela Hernández, el abogado Rommel Suárez y la especialista en Derechos Humanos, Luisana Gómez. Ellos ofrecieron un análisis completo sobre las causas y consecuencias de la violencia de género.

Durante el foro, la investigadora Mayela Hernández compartió su testimonio como hermana de una víctima de femicidio. En su intervención, Hernández destacó el profundo impacto que este tipo de hechos tiene e n las familias y ofreció una visión personal sobre esta tragedia.

La investigadora Mayela Hernández afirmó que el femicidio no solo le quita la vida a la mujer, sino que también abre un nuevo ciclo de violencia para sus familiares. Por ello, su testimonio busca mostrar a las familias el camino para «seguir luchando» por la justicia.

Por su parte, Luisana Gómez abordó la violencia contra las mujeres desde una perspectiva psicosocial, destacando la necesidad de reconocer el perfil del agresor. Su análisis busca entender por qué las mujeres se mantienen en relaciones violentas, con el fin de promover la prevención.

La experta subrayó que concienciar a las mujeres sobre la violencia es fundamental para que puedan reconocer una relación abusiva y buscar ayuda a tiempo.

Llamado a la acción

 La ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Yelitze Santaella,  reflexionó sobre el «valor extraordinario» de cada mujer y la necesidad de «vencer la violencia» y «erradicar las cadenas del patriarcado».

 Santaella instó a las participantes a convertirse en «multiplicadoras de empoderamiento» en sus comunidades, llevando los conocimientos adquiridos a otras mujeres. Con este foro, el MinMujer reafirmó su compromiso con la lucha contra la violencia de género, enfatizando que es una tarea colectiva que requiere de la participación de toda la sociedad.

El foro concluyó con la propuesta de erradicar el patriarcado y la violencia. La ministra invitó a las participantes a llevar el aprendizaje a sus comunidades y a convertirse en agentes de cambio. De este modo, el MinMujer reiteró su compromiso de seguir impulsando la formación y la sensibilización en esta lucha.

 

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button