DestacadaNacionalesPolítica

Fiscal Tarek William Saab rechaza acusaciones de Provea

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, expresó su enérgico rechazo a las acusaciones formuladas por Óscar Murillo, coordinador general de la organización Provea, quien denunció la supuesta desaparición de un colaborador de su equipo. A través de su cuenta de Instagram, Saab calificó estos ataques como parte de una campaña sostenida para desestabilizar el sistema de justicia venezolano y garantizar la impunidad ante actos que atentan contra la paz del país.

En contraposición a las afirmaciones de Murillo, el Fiscal General informó sobre la detención del ciudadano Eduardo Torres, quien está presuntamente involucrado en una trama conspirativa destinada a provocar actos de violencia durante las elecciones regionales y parlamentarias programadas para el próximo 25 de mayo. Saab detalló que Torres utilizaba los Nodos de Formación Ciudadana como fachada para planificar focos de violencia, instigando a la destrucción de centros electorales y propagando mensajes de odio y aniquilamiento contra autoridades legítimas del Estado.

Los mensajes incitatorios eran difundidos públicamente a través de redes sociales, lo que llevó a las autoridades a identificar y solicitar la captura de varias personas cómplices en esta conspiración. En cumplimiento del proceso legal, Eduardo Torres fue presentado ante el Tribunal de Control correspondiente, donde se le garantizó el derecho a la defensa y se le impuso medida privativa de libertad por delitos graves como conspiración, terrorismo, traición a la patria y asociación.

Desde el Ministerio Público, Saab indicó que se está evaluando si es pertinente actuar legalmente en respuesta a las acusaciones realizadas por Murillo. Estas afirmaciones son vistas como un intento de agredir la Constitución y al pueblo venezolano. El Fiscal General reafirmó que todos los procedimientos penales en el país se llevan a cabo con estricto apego a la legalidad, al debido proceso y a los principios de derechos humanos establecidos en el ordenamiento jurídico nacional.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button