Fiscal Tarek William Saab informó sobre acciones para asistir a familias de migrantes venezolanos secuestrados

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció que las Naciones Unidas (ONU) ha comenzado a tomar los datos de los familiares de los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador. Esta información fue compartida tras una conversación extensa entre Saab y Gianluca Rampolla, representante del organismo internacional en el país, durante la emisión del programa Con Maduro Live de Repente.
“Ya hay acciones a partir de esa representación con las víctimas. Los familiares de las víctimas ya están siendo identificados y se han tomado sus fichas por parte de la ONU y el Ministerio Público”, destacó Saab. Esta iniciativa busca proporcionar apoyo y asistencia a las familias afectadas por esta crisis humanitaria, que ha dejado a muchos desesperados por noticias sobre sus seres queridos.
En su intervención, el Fiscal General también se refirió a la reciente política de deportación masiva del gobierno de Estados Unidos, la cual considera una violación del artículo 7 del Estatuto de Roma. “Estas deportaciones son forzadas, detenciones arbitrarias e ilegales, e incluso desapariciones forzadas, ya que no sabemos dónde están los deportados”, enfatizó Saab.
El contexto actual resalta la gravedad de la situación que enfrentan miles de migrantes venezolanos en su búsqueda de un futuro mejor. La colaboración entre las autoridades nacionales y organismos internacionales como la ONU es crucial para abordar los retos humanitarios y legales que surgen en este escenario.
Con estas acciones, se espera que se brinde mayor visibilidad a las violaciones de derechos humanos que sufren los migrantes y sus familias, así como un enfoque más solidario y comprensivo hacia quienes buscan refugio y protección en otros países. La comunidad internacional debe mantenerse alerta ante esta crisis y trabajar en conjunto para garantizar la seguridad y dignidad de todos los migrantes.