Fiscal Tarek William Saab denuncia secuestro de niña venezolana durante proceso de deportación en EE. UU.

El Ministerio Público de Venezuela ha designado a la fiscalía 92 nacional en materia de protección de niños, niñas y adolescentes para investigar el caso de Yorelis Bernal, una ciudadana venezolana repatriada recientemente bajo el “plan Vuelve a la Patria”. Bernal denuncia que el Gobierno de los Estados Unidos secuestró a su hija de 2 años mientras ella se encontraba en proceso de deportación.
El Fiscal General Tarek William Saab calificó esta situación como un “inaudito secuestro” que se suma a las graves violaciones que sufren las familias migrantes. Saab informó que el padre de la niña ha sido trasladado ilegalmente desde EE. UU. a un campo de concentración en El Salvador, mientras que la madre ha sido deportada a Venezuela sin su pequeña.
Saab cuestionó la falta de respuesta por parte de organismos internacionales como la ONU y UNICEF, preguntándose: “¿Qué acciones urgentes han realizado para que dicha inocente vuelva a estar con sus padres?”. Este reclamo destaca la necesidad urgente de atención y protección para los niños en situaciones migratorias.
Además, el Fiscal General hizo eco del reciente comunicado emitido por la Asociación Americana de Juristas (AAJ), que señala que el gobierno salvadoreño está cometiendo crímenes de lesa humanidad contra migrantes venezolanos trasladados ilegalmente desde Estados Unidos. Saab afirmó que tanto EE. UU. como El Salvador son corresponsables de estos crímenes, violando el artículo 7 del Tratado de Roma al atacar a una población civil vulnerable.
El titular del Ministerio Público también criticó al presidente salvadoreño Nayib Bukele, afirmando que su régimen ahoga a su pueblo y legitima prácticas inhumanas como el secuestro y la desaparición forzada. Saab concluyó advirtiendo que llegará un momento en que Bukele deberá rendir cuentas ante los organismos internacionales por sus acciones.
Este caso resalta la necesidad urgente de abordar las violaciones de derechos humanos en el contexto migratorio y proteger a los más vulnerables: los niños.