FGR denuncia manipulación de migración venezolana en el contexto de una guerra híbrida

El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, ha denunciado recientemente un intento de vincular a los migrantes venezolanos con la extinta banda criminal Tren de Aragua, señalando que detrás de estas acusaciones hay un interés económico que involucra a Estados Unidos y El Salvador. Durante su intervención en el cierre del Seminario sobre la Criminalización de la Migración y los Derechos Humanos de los Migrantes, Saab afirmó que el caso de los migrantes es un claro ejemplo de secuestro y desaparición.
«Esto se va a desclasificar en algún momento; no es un secreto que entre el Gobierno de Bukele y la organización de las Maras hay un acuerdo económico. Los nombres de los migrantes desaparecidos no están en ninguna lista oficial, lo que convierte esta situación en un emblema para llevar el caso a la Corte Penal Internacional», declaró Saab. Además, exigió un cese inmediato a las violaciones de derechos humanos contra estos migrantes en diversos países.
El fiscal también se refirió a lo que calificó como una «guerra híbrida», destacando que Venezuela ha sido el epicentro de este conflicto. «Lo que ha sucedido con nuestros migrantes es una muestra infame de esta guerra híbrida», agregó.
Por su parte, el viceministro para América Latina y El Caribe, Rander Peña, criticó las nuevas formas de dominación impuestas por un sistema neofascista. Hizo un paralelismo histórico advirtiendo sobre el resurgimiento del fascismo y el nazismo, que hoy se manifiestan en situaciones específicas como la crisis migratoria.
Peña también denunció a aquellos países que se han convertido en «lacayos del imperio» y aseguró que sus acciones serán llevadas ante la justicia internacional. Finalmente, Saab propuso firmar un documento para difundir las ponencias presentadas durante el seminario, que contó con la participación de expertos internacionales provenientes de varios países latinoamericanos.