CulturalesNacionales

Falleció el cineasta venezolano César Bolívar

Conocido por sus producciones Domingo de Resurrección y Homicidio Culposo, falleció a los 79 años

Este viernes 31 de mayo se conoció el fallecimiento del cineasta César Bolívar.

Su hijo, el cantante y actor, César Román, fue quien informó en su cuenta Instagram la muerte del reconocido director de cine.

“Nos veremos ahí. En la entrega de los Oscar que siempre nos dió de qué hablar. Y cuando vea una muy buena que quiera recomendar”, dice parte del texto dedicado por Román al cineasta.

El cineasta caraqueño César Bolívar falleció a los 79 años de edad, informaron sus amigos y colegas en redes sociales.

Nacido en la capital venezolana en 1944, Bolívar era uno de los directores más importantes del país, con su firma en películas esenciales del cine nacional como Domingo de resurrección, Homicidio culposo o Colt Comando 5.56.

Fue también un destacado realizador de telenovelas, con trabajos como Sangre azul o Estefanía, en los años 70, así como, ya entrados los 2000, Hechizo de amor, Amantes de luna llena, Cosita rica y Ciudad bendita.

En sus primeros años estudiante de Derecho, Pedagogía o Matemáticas, el cineasta también dirigió para la televisión El ciclo de Rómulo Gallegos y trabajó como camarógrafo y director de fotografía de varios filmes de Román Chalbaud, fallecido en septiembre de 2023 a los 91 años.

Homicidio culposo es además una de las películas venezolanas más taquilleras de la historia. Por años fue el filme nacional más visto con 1.335.335 espectadores, cifra que en 2013 rompió Papita, maní, tostón, de Luis Carlos Hueck, tras alcanzar 1.979.917 espectadores.

En redes sociales directores, actores y periodistas lamentaron la muerte de Bolívar. «El cine venezolano sigue sufriendo malos ratos. Ahora nos deja César Bolívar (…) Recordarlo me trae el inclemente sol de La Guaira, sobre nuestras nucas en medio de las risotadas, rodando El pez que fuma», expresó el intérprete Orlando Urdaneta.

Por su parte, el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, afirmó: «Quién iba imaginar que César Bolívar, inmenso director del cine venezolano, cambiaría de plano un día después de Corpus Christi, siendo ese el nombre y contexto de una de sus grandes películas. La pena es honda entre sus compañeros y compañeras del mundo del cine, pero dejó suficiente huella, discípulos y admiradores para que todos los domingos sean de resurrección mientras las nuevas generaciones sigan su ejemplo».

Con Bolívar son tres los grandes cineastas del país que han fallecido en menos de un año, junto a Margot Benacerraf, que murió el 29 de mayo, y Román Chalbaud, en septiembre de 2023.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button