Nacionales
Existen seis modalidades de siembra ¡Sepa cuáles son!
![MODALIDADES DE SIEMBRA](/wp-content/uploads/2016/10/MODALIDADES-DE-SIEMBRA.jpg)
Desde el Ministerio para al Agricultura Urbana se promueven seis modalidades de siembra, para alcanzar las ciudades agroproductivas, mejorando así la economía, la salud y la cultura de sus habitantes:
Casa de cultivo: Son unidades cubiertas con una tela que logra disminuir cerca de un 32% la alta radiación solar y proteger la cosecha de las fuertes lluvias proporcionando una máxima aireación a cultivo.
Huertos intensivos: Un huerto intensivo es una parcela de terreno destinada a la producción de hortalizas, que se explota continuamente dadas sus características de localización y condiciones.
Huertos organopónico: es una especie de huerto en la que se siembran y cultivan las plantas sobre un sustrato formado por suelo y materia orgánica mezclados en un contenedor y que se basa en los principios de una agricultura orgánica.
Mesas de cultivo: Se trata de una mesa especialmente diseñada para instalar allí las plantaciones especialmente recomendada para aquellos que no cuentan con mucho espacio en el exterior de su hogar y que aún así desean cultivar en casa.
Patios productivos: Se definen como espacios que se encuentran en las casas o escuelas dedicadas a la siembra o cría. En ellos podemos encontrar una fuente de proteína animal y vegetal que permite alimentar la familia con excedentes para el intercambio.
Conucos escolares: Un conuco o huerto escolar es un terreno pequeño, donde se cultivan hortalizas para consumo de la comunidad escolar y usualmente funciona en terrenos disponibles dentro de la escuela.