DestacadaNacionales

Estado Unidos busca el petróleo venezolano

Los recursos naturales es la verdad detrás del mito del "Cartel de los Soles"

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, en medio de una reunión de gabinete celebrada en La Casa Blanca, aseguró que la administración Trump, está a la ofensiva en las costas del caribe muy cerca de los limites marítimos de Venezuela, todo esto cuando fue interrogado por el despliegue militar de los Estados Unidos en aguas caribeñas.

Asimismo anunció que se está armando una alianza con varios países de la región, entre ellos: Paraguay, Ecuador, Perú, Trinidad y Tobago, y Argentina, este ultimo acaba de anunciar la inclusión del supuesto «cartel de los soles» como una organización terrorista.

El descaro mostrado por los Estados Unidos amenazando al pueblo de Venezuela con una invasión sustentada en la excusa de la ya históricamente cuestionada lucha contra el narco trafico. No sorprende absolutamente a nadie, cualquier argumento y narrativa falsa es suficiente para que los Estados Unidos invada cualquier territorio y luego llevarse sus recursos y dejar no solo al territorio invadido en un caos sino a la región entera.

Pero lo que si sorprende es que países vecinos abalen esta metodología puesta en práctica en reiteradas ocasiones por el imperio, Latinoamérica, desde el paso hasta tierra del fuego en la Patagonia argentina y yendo hasta las Islas Malvinas ha sido un territorio en paz, desde el fin de la guerra de las Malvinas no hay un conflicto bélico y ninguna potencia extranjera ha invadido territorios soberanos en toda la geografía latinoamericana, entendiendo, como lo entiende el gobierno venezolano y como la ha reconocido que las Malvinas son argentinas.

Lo más paradójico de todo ello es que países como Perú y Bolivia, según la Administración de Control de Drogas (DEA, ), son los principales productores de cocaína, lista en que por cierto Venezuela no aparece, pero la paradoja va a más, el mismo el organismo hizo una lista de los país de transito y una vez más ni el el mito del «cartel de los soles» aparece y por supuesto, que Venezuela tampoco aparece.

Mientras la DEA señala que El Salvador, el paladín de la justicia y el ejemplo de como violar los derechos humanos con total impunidad, Honduras, Guatemala, Puerto Rico y República Dominicana como puntos claves de la ruta de cocaína rumbo a Estados Unidos, otro renglón de ese informe en el cual Venezuela y tampoco el «el cartel de los soles» que está al mismo nivel de las armas de destrucción masiva que supuestamente habían en Irak, no aparecen.

Pero es que la DEA, en el 2022 se vio en la tesitura de despedir a su director en México, Nicholas Palmeri, por presunto vínculos con el narcotráfico del ese país, a través de los abogados de los capos de la droga, pero esta información fue ocultada por la administración de Joe Biden, y salió a al luz recién en el 2023. esto muestra de lo endeble de los relatos de la lucha contra el narcotráfico a lo largo y ancho de America Latina.

En definitiva estamos ante un nuevo caso donde el imperio se inventa un enemigo para robarse los recurso y quedarse con las riquezas de los países, Estados Unidos ha convertido a Medio Oriente y Oriente próximo en un territorios en conflictos bélicos interminables, abala y apoya el genocidio del Estado de Israel contra el pueblo palestino. La verdad es que, como lo dijo el presidente Trump en plena campaña presidencial, lo que buscan es quedarse con todo el petroleo de Venezuela.

 

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button