Nacionales

Es paradójico que la oposición no firme un acuerdo pero que si acepte un cargo (+Audio)

El presidente del Parlatino en Venezuela, Ángel Rodríguez, aseguró este martes que es paradójico que la oposición nacional no reconozca los resultados del Consejo Nacional Electoral, firmando un acuerdo, pero que si acepten los cargos en los que salen electos, como lo son los casos del gobernador de Miranda, diputados en la Asamblea Nacional, gobernadores, alcaldes, concejales, entre otros.

Durante una entrevista en un canal privado, manifestó que nunca han reconocido al CNE, ni han firmado un documento en el que se exprese que respetarán los resultados. “Ha existido una práctica muy común de los factores de la oposición en no reconocer los resultados en todos los procesos electorales realizados”.

Rodríguez, resaltó que si la oposición firmara este acuerdo, daría más tranquilidad a la población y potenciaría que sectores que pudieran sentirse inseguros en la dinámica electoral, fuesen a votar, generando mayor participación y protagonismo de todos los sectores políticos y sociales que existen en el país.

“Pero siempre la derecha venezolana tiene una campaña o carta debajo de la manga que genera violencia e incertidumbre, perturbando la paz democrática del país (…) es muy delicado que en el proceso electoral no se observe a una oposición llamando a los testigos que les van a defender las mesas, cosas que nosotros si hacemos”.

De igual forma, recordó que existen una serie de hechos en los procesos electorales pasados, que demuestran que la oposición venezolana no va a utilizar la vía democrática para dirigir al país, “es todo lo contrario, hemos observado como se desarrollan hechos violentos”.

Referente a los invitados internacionales para las elecciones del 6 de diciembre, expresó que “necesitamos que venga gente al país, no a apoyar al gobierno como dicen, sino que tenga una posición equilibrada en cuanto al proceso”.

Destacó que en el marco de un proceso electoral, ningún invitado internacional puede venir al país a hacer campaña política en contra de alguno de los factores que están participando.

“Es como si los que estamos invitando, vinieran exclusivamente a apoyar al gobierno y tampoco se puede aceptar”.

Dijo que en ese aspecto, se está siendo muy cuidadoso y se están invitando a factores democráticos y equilibrados, inclusive de otros continentes.

En cuanto a la nueva propuesta parlamentaria de Rodríguez, expresó que en el marco de la democracia, como principal vocero de una población, es servir de factor vinculante entre los sectores institucionales y el Poder Popular.

 

Escuche el audio con la información

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button