Nacionales

Elías Jaua: Pensamiento de Ezequiel Zamora es raíz histórica de la Revolución Bolivariana

"Ezequiel Zamora, líder popular que llega a 200 años de su natalicio este miércoles es expresión y raíz del pensamiento Bolivariano, de la Revolución Bolivariana liderada por el comandante Hugo Chávez el 4 de febrero junto a otros patriotas en unión cívico militar".

Así lo aseveró el ministro del Poder Popular para la Educación, Elías Jaua Milano, durante la transmisión de su programa Encuentro Popular, por el Sistema Radio Mundial, desde la casa natal del General del Pueblo Soberano, ubicada en Cúa, estado Miranda.

Jaua expresó que Zamora, una de las figuras clave de la Guerra Federal, tomó conciencia ante los desmanes cometidos por los sectores que traicionaron al pueblo luego de la independencia, como los que lideró José Antonio Páez.

Ese engaño "fue levantando un gran odio social, una gran rabia social, que Zamora como Hugo Chávez supo encauzar", expresó Jaua, quien compartió en su programa con el historiador Pedro Calzadilla.

"Zamora es una lanza contra la traición, porque se enfrenta nada más y nada menos que a José Antonio Páez, el héroe de la Independencia. Imagínense lo que eso significa, que un joven como Ezequiel Zamora tomara la conciencia y decir: ‘Oye, es que José Antonio Páez, el centauro, el gran héroe de la independencia después de Bolívar, nos traicionó’.

Rememoró el titular de Educación lo doloroso que debió haber sido eso para un joven, "porque además su madre, Paula Correa, lo crió admirando a los héroes de la independencia”.

Jaua expresó que esa visión no solo era apreciada por Zamora, sino también por los sectores campesinos, despojados de sus tierras y el fruto de su trabajo por los sectores que dominaron el país tras la independencia.

Jaua precisó que los venezolanos hemos llegado al bicentenario del natalicio de Zamora, victoriosos. “Triste sería llegar al bicentenario y el pueblo nuevamente en las catacumbas, derrotado, aquí estamos en el camino victorioso que nos tazó el comandante Chávez y que continúa el presidente Maduro”.

Significó que la Casa natal de Zamora fue recuperada parcialmente por Diosdado Cabello cuando estuvo al frente de la gobernación de Miranda, recuperándose luego la otra ala que se considera el núcleo original de la gran casona familiar.

Jaua recordó que fue el general Eleazar López Contreras quien decretó que la casa natal de Zamora fuera Patrimonio histórico, luego se fragmentó la edificación, de acuerdo a lo que narra el cronista de Cúa.

Señaló asimismo que el año pasado los dos espacios se unieron para constituir áreas que servirán al pueblo para reconstruir la memoria histórica, la vida del General del Pueblo Soberano, Ezequiel Zamora.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button