EE.UU. intenta controlar recursos de Rusia y Venezuela para someter a pueblos libres

Durante el XIV Foro Internacional del Gas de San Petersburgo 2025 que se celebra en Rusia, del 07 al 10 de octubre, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez destacó que Estados Unidos (EE.UU) pretende apoderarse de las reservas mundiales para tratar de imponerse sobre los pueblos libres.
La mandataria explicó, que si se suman las reservas probadas de petróleo y gas de Venezuela y Rusia, ambos países suman 24% de la energía global, un dato relevante que podría explicar el interés de EEUU de “apropiarse de los hidrocarburos del planeta, especialmente de Venezuela, Rusia e Irán para poder sostener su dominio hegemónico”, dijo.
Destacó que el mundo viene atravesando transformaciones que demuestran que tales objetivos de los países imperiales apuntan a ese objetivo. Por eso, Europa enfrenta actualmente un proceso de desaceleración, “sus industrias son cada día menos competitivas” porque el gas y la electricidad que pagan son mucho más costosos, como consecuencia de haber prescindido de los servicios de Rusia como su proveedor principal y establecer negociaciones con EEUU.
Naciones soberanas
Durante el foro se dijo que naciones soberanas como Rusia y China han dado pasos importantes para avanzar en nuevas matrices energéticas y la mandataria venezolana dio un ejemplo a resaltar como es el “Proyecto del Gasoducto Fuerza de Siberia II”, que va a garantizar el suministro de gas a países asiáticos.
Ante este escenario, la vicepresidenta resaltó, que EEUU también busca posicionarse como país exportador de gas licuado hacia el año 2030, donde también Catar es un actor muy importante, así que allí se irán midiendo.
De acuerdo con las proyecciones que se manejan hacia el 2040, adelantó que la demanda de crecimiento del mercado energético se ubica en 40%, “concentrado principalmente en Asia, China e India que es donde igualmente hay proyección de mayor crecimiento económico en estos países”.
Reservas en Venezuela
La mandataría recordó que Venezuela tiene las reservas de gas más grande de Amçeroca del Sur en el puesto número ocho y actualmente se encamina a su certificación como la “cuarta reserva de gas más grande del mundo”, lo que coloca a la nación en el puesto 23 como país productor y en el 27 como país consumidor.
Al respecto, indicó que el crecimiento de la demanda de gas en América Latina y el Caribe se proyecta en 132%, lo que se traduce en que Venezuela representa “un área extraordinaria para las inversiones y oportunidades de desarrollo en materia de gas”.
Reiteró que Venezuela ya está trabajando en proyectos con importantes transnacionales de gas para exportar su primera molécula de este recurso energético.
Recordó las inversiones rusas costa afuera en el sector y celebró la firma del Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre ambas naciones.
Fuente: Últimas Noticias/YVKE


