Diosdado Cabello denuncia vínculos de ‘Wilexis’ con la ultraderecha y el narcotráfico colombiano

Este miércoles, 22 de enero, durante su programa «Con el Mazo Dando», el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, aseguró que el criminal abatido conocido como ‘Wilexis’ no actuaba solo y mantenía conexiones con sectores de la ultraderecha en Venezuela y personajes del narcotráfico en Colombia, como Álvaro Uribe e Iván Duque.
Cabello enfatizó que ‘Wilexis’ lideraba una banda estructurada que operaba desde Colombia, y recordó cómo las guarimbas de 2017 comenzaron en Petare, donde este criminal extorsionaba a la población. «Ese caballero no actuaba solo», afirmó, señalando que su grupo también había utilizado a otros delincuentes para generar violencia y desestabilización en el país.
El vicepresidente reveló algunas de las atrocidades cometidas por ‘Wilexis’ y su banda, incluyendo el secuestro y violación de niñas de doce años. «Le hizo mucho daño al Pueblo», destacó Cabello, quien instó a los miembros de bandas delictivas a entregarse a la justicia antes de que sea demasiado tarde. «Si usted decide enfrentar a los organismos de seguridad, asuma su responsabilidad», advirtió.
Cabello también criticó a figuras de la oposición como Carlos Ocariz y Henrique Capriles por haber defendido a ‘Wilexis’, sugiriendo que sus silencios actuales son sospechosos. Además, reafirmó que las bandas criminales están articuladas con sectores extremistas en el país.
En otro tema, Cabello expresó el compromiso del Gobierno Bolivariano con los colombianos desplazados hacia Venezuela, destacando la creación de un corredor humanitario en la frontera. Relató emotivas experiencias con familias que huyen del conflicto en Colombia, asegurando que «Venezuela es un territorio seguro» y reiterando la disposición del país para brindar apoyo a quienes lo necesiten.
La situación actual refleja cómo la guerra en Colombia se ha convertido en un negocio para muchos, mientras Cabello subrayó que Venezuela no tiene responsabilidad en un conflicto armado que lleva más de 80 años.