Diosdado Cabello denuncia maniobras de la oposición en casos de detenidos

En una reciente rueda de prensa, Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), expresó su desacuerdo con la postura de la oposición respecto a la revisión de los casos de personas detenidas por su vinculación con los actos de violencia que se desataron tras las elecciones presidenciales del 28 de julio. Según Cabello, la ultraderecha busca mantener a estas personas en prisión para sostener un discurso crítico contra el Gobierno Nacional.
Cabello afirmó que los sectores opositores no desean que se realicen revisiones judiciales, ya que esto podría despojarles de argumentos para atacar al Ejecutivo. “Ellos se valen del dolor ajeno para generar escándalo y mantenerse vigentes en la opinión pública”, subrayó el dirigente, quien también enfatizó que el presidente Nicolás Maduro ha mostrado un compromiso responsable al solicitar la revisión de los casos.
El vicepresidente del PSUV criticó a las organizaciones no gubernamentales vinculadas a la oposición, acusándolas de no hacer nada por los detenidos y considerándolas más interesadas en lucrar con la situación. “Para ellos, estas personas son un negocio”, sentenció.
En otro tema, Cabello desmintió las afirmaciones del excandidato presidencial Edmundo González Urrutia sobre su posible regreso al país para asumir un cargo el 10 de enero. “El único que se juramentará ese día es Nicolás Maduro Moros”, aseguró, advirtiendo que González no podrá regresar sin enfrentar consecuencias legales.
Asimismo, el dirigente rechazó las acusaciones de ciertos medios de comunicación alineados con la oposición, calificándolos como «palangristas asalariados» y «sicarios de la mentira». Cabello denunció la difusión de noticias falsas por parte del periodista Orlando Avendaño y otros, afirmando que tales prácticas dañan el verdadero ejercicio del periodismo.
“Viven en otra realidad porque eso les pagan”, concluyó Cabello, reafirmando su compromiso con la verdad y la defensa del Gobierno frente a las manipulaciones mediáticas.