Nacionales

Detenidos tres altos directivos de Bariven por desfalco a la nación

En rueda de prensa ofrecida este jueves, indicó que entre enero y septiembre se produjeron 1.317 alertas de sobreprecios en bolívares y 76 de sobreprecios en dólares

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó este jueves que fue desvelada una trama de corrupción en la empresa mixta Bariven, filial de Petróleos de Venezuela (PDVSA),  donde se hicieron contratos con sobreprecios entre el 100% y el 98.000 %.

En ese sentido, indicó que en conjunto con el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), fueron detenidos el presidente de Bariven, Francisco Antonio Jiménez Giusti; Joaquín Ernesto Torres Velásquez, gerente de servicio técnico y Javier Alexander Sosa Diluvio, analista de compras.

William Saab indicó que los detenidos están vinculados con la suscripción de contratos con sobreprecios que llegaron hasta el 98.000% tanto en los contratos en bolívares como los suscritos en dólares. Precisó que en los meses de enero a septiembre se dieron 1.317 alertas de sobreprecio en bolívares y 76 alertas de sobreperecio en moneda extranjera.

Los sobreprecios ascienden a 10 mil millones de bolívares en moneda nacional y 219 millones de dólares lo que aparecen recurrentemente vinculados a las mismas empresas, muchas de ellas sin registro fiscal, empresas que están constituidas legalmente.

Indicó que las responsabilidades a que tengan lugar los implicados, tras las investigaciones serán de tipo penal y administrativo, en particular la incautación de bienes y la prisión a quienes resulten responsables en la trama de corrupción.

William Saab detalló que los delitos que se le imputan a los directivos de Bariven, detenidos y puestos a la orden del Ministerio Público son asociación para delinquir;  peculado doloso propio;  evasión de proceso licitatorio y contrato a funcionarios con contratistas.

Destacó el caso del ciudadano Roberto Rincón quien hizo una fortuna con la empresa Tradequein, acotando que se ha determinado que el sujeto se encuentra en los Estados Unidos bajo la figura de testigo protegido.

Afirmó que Rincón saldrá pronto en libertad y se estima que Venezuela solicite como punto de honor la repatriación de los millones de dólares que le "paleó" a la nación.

El fiscal general anunció que luego de la reunión sostenida esta semana con el presidente de la República, Nicolás Maduro, el Ministerio Público, involucrará con mayor contundencia, a todos los sectores nacionales en la lucha anticorrupción a través de un plan de formación, prevención y concientización social que se comenzará a implementar en lo que resta de 2017 y a lo largo de 2018.

Saab detalló que la lucha anticorrupción debe ser acompañada con la prevención y la emancipación de los valores, y no solo quedarse con las acciones judiciales, al tiempo que ratificó el compromiso del MP y del Poder Moral en coadyuvar en la formación en valores como una herramienta para la prevención de este tipo de delitos.

Resaltó que estos hechos de corrupción avanzaron durante la gestión de la exfiscal Luisa Ortega Díaz y con la anuencia de los despachos de abogados Parra Saluzzo, donde a su juicio, faltó la actuación contundente de una fiscalía contra quienes desfalcaron el patrimonio de la nación.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button