NacionalesPolítica

Detenidos la alcaldesa de La Guajira y altos funcionarios por corrupción y narcotráfico

En un operativo llevado a cabo por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), se ha confirmado la detención de Indira Fernández, alcaldesa del Municipio Indígena Bolivariano La Guajira, ubicado en el estado Zulia. Junto a ella, fueron arrestados el comisario general Alexander Beltrán, director de la Policía Nacional Bolivariana en la región; Alí Fernández, director general de la alcaldía; y Caterina González Mapari, directora del peaje sobre el puente del río Limón.

Estas acciones se producen en el marco de una extensa investigación que abarca múltiples aristas, incluyendo presuntos actos de corrupción en la administración de recursos provenientes de los peajes y otras fuentes de ingresos. Sin embargo, lo más alarmante es la posible vinculación de Fernández con una red de narcoalcaldes involucrados en el tráfico de drogas desde Colombia hacia Estados Unidos.

El ministro de Interiores, Diosdado Cabello, ha indicado que los cargamentos de droga ingresan por el Catatumbo y recorren el Lago de Maracaibo antes de salir al mar Caribe. La investigación ha señalado a Jercio Alberto Parra Machado como el líder de esta organización criminal, quien supuestamente ha buscado la complicidad de alcaldes en municipios ribereños para facilitar la logística del narcotráfico.

Se han identificado a seis alcaldes que podrían estar asociados a esta red delictiva: Rafael Arturo Ramírez Colina (Maracaibo), Nervis de Jesús Sarcos Urdaneta (San Carlos del Zulia), Jorge Luis Navas Paz (Los Puertos de Altagracia), Alberto de Jesús Sobalvarro Durán (Isla de Toas), Fernando Loaiza (Encontrados) y Danilo Esteban Añez Polanco (La Concepción).

La colaboración proporcionada por estos funcionarios permitió la acumulación de 9.866 kilos con 30 gramos de cocaína, los cuales fueron decomisados en marzo pasado. Este caso pone en evidencia los profundos vínculos entre corrupción y narcotráfico que afectan la región y plantea serias interrogantes sobre la integridad del sistema político local.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button