Nacionales

Derecha fascista utiliza redes sociales para inducir a la violencia

El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, expresó este lunes que la derecha venezolana promueve escenarios violentos a través de las redes sociales, con el fin de desestabilizar y causar caos en el país. 

Durante una entrevista en el programa Primera Página, Villegas destacó que en la actualidad se ha perdido la seriedad al momento de hacer política motivado al uso indebido que se le está proporcionando a los medios de comunicación digital. 

En tal sentido, apuntó que los mensajes de odio e intolerancia  enviados por la oposición a través de las redes sociales, han hecho que se evidencie el surgimiento de métodos típicos del nazi fascismo.

“Estoy sumamente preocupado y vengo a hacerme eco del planteamiento hecho por el Presidente de la República, luego de colocar al aire las imágenes terribles, escandalosas, de un ser humano siendo quemado, incendiado en Altamira, por un grupo de manifestantes supuestamente pacíficos que le echaron gasolina y prendieron en fuego (…) Una cosa realmente dantesca que marca un punto de inflexión”, detalló el Ministro tras mencionar el caso del ciudadano Orlando José Figueras, quien el pasado 20 de mayo en las adyacencias de la Plaza Altamira, fue perseguido y quemado por violentos promovidos por la derecha nacional, al ser confundido como un adepto oficialista.

En tal sentido, instó a la población en general a rechazar tales acontecimientos e hizo un llamado a los dirigentes opositores a deslindarse de estos hechos violentos.

”Nosotros podemos tener las diferencias que queramos. En una sociedad democrática todo el mundo tiene derecho a la libre expresión del pensamiento, pero cuando en nombre de la política se pasan ciertos límites y se presentan estas cosas que devuelven la política a tiempos anteriores, es momento de hacer un alto y reflexionar", manifestó.

Finalmente, el titular de la cartera de información manifestó que en el país hay plena y amplia libertad de expresión, por ende, recomendó a los comunicadores sociales, en el marco de las protestas efectuadas en el país,  procesar con mayor seriedad la información, exhortándolos a desarrollar mecanismos del periodismo investigativo de manera responsable.

"Celebro que el periodismo empiece a hacer su trabajo con el tema de las víctimas, esas víctimas que se han producido en las últimas semanas", dijo. 

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button