Nacionales

Defensoría Pública trabaja para fortalecer atención a los privados de libertad

Representantes de la Defensa Pública (DP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, realizaron este viernes una nueva mesa de trabajo para seguir fortaleciendo el Plan Nacional Integral de Abordaje para los Privados de Libertad en los Centros de Detención Preventiva, iniciativa a través de la que se ha logrado atender, hasta ahora, a más de 900 detenidos.

En esta reunión, llevada a cabo en la sede de la DP, ubicada en el bulevar Panteón, en Caracas y dirigida por la directora del Despacho de la Defensora Pública General, Mariana Oliveros, se hizo entrega de un informe en el que se muestra los avances de este plan puesto en marcha en algunos centros de detención preventiva ubicados en el área metropolitana de Caracas y el estado Miranda.

Esta iniciativa de la Defensa Pública y en la que participan activamente las instituciones vinculadas con el sistema de justicia, el Poder Judicial y el sistema penitenciario, se ha llevado a cabo recientemente en las sedes de Policaracas, situadas en la Cota 905 y en San Agustín; Guardia Nacional Bolivariana, en Petare; y Policía Nacional Bolivariana, en Boleíta.

En reuniones previas se manifestaron propuestas de incorporar a otros organismos del Estado en estas jornadas, orientadas a garantizar los derechos humanos de los privados de libertad, entre ellos la Guardia Nacional Bolivariana, el Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime), Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), el Consejo Nacional Electoral y el Ministerio del Poder Popular para la Salud.

Vale recordar que en este Plan Nacional de Abordaje Integral a los Centros de Detención Preventiva, participan el Ministerio Público; la Defensoría del Pueblo; TSJ; tribunales de la República; Consejo Nacional Electoral y los ministerios del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz; Servicio Penitenciario y para la Salud; así como el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, entre otros.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button