Defensoría del Pueblo exige redoblar esfuerzos contra la violencia de género
Este 14 de agosto, la Defensoría del Pueblo hace un llamado a la sociedad venezolana para no tolerar la violencia de género

La Defensoría del Pueblo de Venezuela reafirma su compromiso de proteger los derechos humanos de las mujeres, especialmente de aquellas que son víctimas de violencia de género, ya que esta pone en riesgo su vida y dignidad.
Asimismo, desde la institución se rechaza rotundamente cualquier forma de violencia de género que afecte a niñas, adolescentes y mujeres. Ante la persistencia de estos delitos, se insta a la sociedad a no permitir, tolerar ni normalizar estas conductas que son parte de una cultura machista patriarcal que a lo largo de los años se mantiene instaurada en nuestro país.
Alfredo Ruiz, Defensor del Pueblo, sostuvo una reunión con su equipo de trabajo para establecer directrices que refuercen la atención a mujeres víctimas de violencia de género. El encuentro, que incluyó a defensoras especializadas, tuvo como objetivo definir mecanismos para prevenir y denunciar estos delitos, así como para mejorar la formación en esta materia.
De este modo, Ruiz, exhortó a la ciudadanía a no tolerar ningún acto de violencia de género y a denunciar cualquier situación de riesgo que enfrenten mujeres, adolescentes o niñas. «La denuncia es un paso fundamental para proteger la vida y la dignidad», afirmó Ruiz, destacando que cada mujer debe recibir acompañamiento de su familia, comunidad o Consejo Comunal.
Acciones institucionales contra la violencia

La Defensoría del Pueblo implementó diversos mecanismos de defensa y atención para las víctimas de violencia de género, que incluyen asesoría legal gratuita, acompañamiento y canales confidenciales para la recepción de denuncias.
A través de la Escuela Nacional de Derechos Humanos, la institución ofrece de forma continua cursos, talleres y diplomados en todo el país. El objetivo es empoderar a la población sobre los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia, abordando temas como la prevención, el acceso a la justicia, la igualdad de género y el respeto. Estas acciones buscan que las venezolanas cuenten con las herramientas necesarias para defender y exigir sus derechos.
Cabe destacar que el Estado venezolano ha fortalecido el marco jurídico para combatir la violencia de género, aplicando de forma estricta la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y creando unidades especializadas en cuerpos policiales y judiciales para una atención más eficaz.
Finalmente, la Defensoría del Pueblo invita a toda la población a ser parte activa en la prevención y erradicación de la violencia contra la mujer. Subraya que proteger y garantizar sus derechos es una responsabilidad colectiva. Para cualquier denuncia, la Defensoría pone a disposición la línea telefónica gratuita 08000-PUEBLO (08000-783256), además de otros números y un correo electrónico.


