Nacionales

Defensor del Pueblo participó en un foro sobre los Derechos de la Infancia y la Adolescencia

Este jueves el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, participó como invitado especial en el décimo cuarto foro por “los Derechos de la Infancia y la Adolescencia”, organizado por el Tribunal Supremo de Justicia. 

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, magistrado Maikel Moreno,  fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes al foro, y en su intervención, indicó que “la justicia venezolana en la delicada labor de desarrollar el ejercicio equilibrado de esta jurisdicción especial, requiere de funcionarios altamente calificados  sobre los cuales se exige el decoro, la honestidad, velar por el interés de superior del niño y ser completamente transparente en la función jurisdiccional”.

Seguidamente, mencionó que “Venezuela puede decir con orgullo que en los últimos 17 años hemos avanzado de manera continua, sistemática y progresiva a los requerimientos internacionales que impone la Unicef, con el fin de adoptar y desarrollar lo que esta instancia multilateral exige, estratégicamente, en materia de protección de la infancia y la adolescencia”, puntualizó. 

Dando continuidad al foro, el Defensor del Pueblo expresó que el organismo que preside tiene la convicción de que estos espacios sirven para intercambiar y difundir experiencias, visiones y procedimientos que contribuyan verdaderamente a fortalecer la capacidad de responder articuladamente a las necesidades de la población de los niños, niñas y adolescentes.

Asimismo, enfatizó que uno de los elementos transversales de la institución que dirige  es la construcción de una cultura de paz, mediante el trabajo y el respeto que merece cada ser humano.

“Todas estas prácticas tienen el fin de reducir la intolerancia, el odio y la violencia en cualquiera de sus manifestaciones”, enfatizó.

De igual manera, indicó que Venezuela ha sido ejemplo al superar la infravaloración jurídica que han sufrido históricamente los niños, niñas y adolescentes en la mayor parte del mundo, a través de la Lopnna.

Durante su ponencia, manifestó que la Defensoría del Pueblo ha puesto “un grano de tierra por su fertilidad” para erradicar la violencia contra esta población vulnerable mediante la creación de un “Protocolo para la Detención Temprana y la Intervención Oportuna de la Violencia contra niños, niñas y adolescentes”, realizado en conjunto con el Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia en Venezuela (Unicef).     

Indicó que el objetivo de este protocolo es ofrecer información útil para detectar tempranamente la violencia hacia los NNA; así como para acceder al apoyo de los órganos competentes del Estado y contribuir a erradicar esta situación.

Respecto al tema, señaló que lo más novedoso de este trabajo “es que despierta en todos y todas la responsabilidades de estar pendiente del bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes, incluso aunque no sean de nuestra propia descendencia”, detalló.

Antes de finalizar su intervención, la máxima autoridad defensorial precisó que la Defensoría del Pueblo actualmente está desarrollando una investigación, que se encuentra en etapa de validación con el Ministerio del Poder Popular para la Educación, que dará como resultado un “Protocolo para Entender, Prevenir y reducir la Violencia entre Pares en las Instituciones Educativas”, el cual fortalecerá aún más los derechos de los niños, niñas y adolescentes del país.

Al culminar su exposición, el defensor destacó que el mensaje que quiere transmitir la institución que dirige es que la violencia en cualquiera de sus dimensiones y formas es inaceptable, y no existe justificación alguna para tratar a un niño, niña o adolescente con violencia

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button