Nacionales

Daños patrimoniales por 15 mil millones de dólares dejó tramas corruptas en Cadivi, Andorra y Pdvsa

Así lo reveló el fiscal general de la República, Tarek William Saab, durante la presentación del balance de gestión del año pasado ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), en el Palacio Federal Legislativo, Caracas

Un daño patrimonial a la nación por más de 15 mil millones de dólares ocasionaron las tramas de corrupción en Petróleos de Venezuela (Pdvsa), el blanqueo de dinero en la Banca Privada de Andorra y el manejo irregular de divisas a través de Cadivi-Cencoex.

Así lo reveló el fiscal general de la República, Tarek William Saab, durante la presentación del balance de gestión del año pasado (5 meses), ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), en el Palacio Federal Legislativo, Caracas.

Tarek precisó que la suma no incluye los contratos con sobreprecio la gran mayoria de ellos sin ejecutar y designados a dedo en la Faja Petrolífera del Orinoco, entre los años 2011-2016, que ascienden a 42 mil contratos en moneda extranjera por vía de la procura.

El Fiscal acotó que el Ministerio Público auditó de los 42 mil contratos 10 contratos y se encontró el sobreprecio de 250 millones de dólares, con lo que se podría calcular la proyección de los daños cuando se termine de auditar los restantes contratos lo que a su juicio, se hará hasta las últimas consecuencias.

Emplazó a los sindicados como responsables del desfalco a la nación a que den la cara ante el país, "que no se llamen disidentes ni perseguidos políticos, son vulgares hampones y ladrones porque propiciaron el mayor desfalco  a la nación; que no se llamen revolucionarios y les queda grande hablar a nombre del comandante Hugo Chávez", argumentó.

Tarek señaló que lo denunciado hasta ahora en las tramas de corrupción se ha hecho con pruebas suficentes en el marco del derecho, sin montajes de ningún tipo y siendo justo con las medidas tomadas, bien sea la privativa, medidas cautelares o sustitutivas de libertad.

El Fiscal General enfatizó que el desmontaje de las tramas de corrupción contra el sector petrolero, la administración cambiaria y el blanqueo de capitales evidencia la existencia de la voluntad institucional y política para combatir estos delitos.

Refirió que los avances en la materia marcan la diferencia con respecto a otros momentos históricos sobretodo en el periodo de la ex fiscal Luisa Ortega Díaz quien actuó por omisión en todos los casos de corrupción revelados por el nuevo Ministerio Público.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button