Crecida del río Orinoco afecta a familias y comercios en Ciudad Bolívar
Varios sectores afrontan una posible alerta roja
(13/08/2025) – El río Orinoco en Ciudad Bolívar ha amanecido a tan solo 14 centímetros de la alerta roja, esto debido a las constantes lluvias en el país, que han provocado un incremento en el caudal ha inundado el paseo Orinoco, bloqueando el acceso a muchos habitantes de la zona.
Varios sectores como El Edén, de la parroquia Catedral, donde el agua ha alcanzado niveles que marcan a la mitad de las casas, afectando a al menos 20 familias. En el municipio Caroní, en Puerto Ordaz, la Franja de Castillito ha visto a 12 familias evacuadas a casas de amigos y refugios debido a la crecida del río Caroní. En el sector La Laja de la parroquia Simón Bolívar, el número de familias damnificadas ha aumentado a 15, según el último reporte del comité de riesgo local.
El sector Brisas del Río Orinoco, en la parroquia Unare, también ha sufrido las consecuencias de la crecida, dejando a los emprendedores gastronómicos sin la posibilidad de ofrecer sus servicios de venta de pescados. Este sector, que había comenzado a recibir un aumento en el turismo local y de visitantes gracias a un reciente asfaltado, ha tenido que paralizar sus actividades debido a la inundación de sus restaurantes.
A modo de respuesta a esta crisis, la gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, ha ampliado el alcance de atención integral a las familias afectadas, incorporando nuevos espacios como la sede del Ven911 y escuelas cercanas. “Todas las necesidades de nuestras familias afectadas por la crecida de los ríos son atendidas de manera integral con comidas y medicinas, gracias al presidente Nicolás Maduro, y esto lo verificamos día a día en cada albergue”, afirmó la gobernadora.
Las autoridades continúan trabajando para mitigar los efectos de esta situación y brindar apoyo a quienes más lo necesitan.
UN/YVKE
270 toneladas de asfalto colocarán en vialidad merideña afectada por lluvias


