NacionalesNoticiasPolítica

Constituyente «Capítulo Mujer»: MinMujer y Vicepresidencia Sectorial impulsan el liderazgo femenino

Ministra y Vicepresidenta Sectorial llamaron a la activación del movimiento para erradicar el machismo y avanzar hacia un país de justicia

El Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), junto a la Vicepresidencia Sectorial para el Socialismo Social y Territorial, llevó a cabo el significativo encuentro estratégico «Constituyente: Capítulo Mujer» en la sede central del Ministerio. El objetivo fue fortalecer la convicción entre las participantes de que el proceso constituyente es una instancia política vital para su articulación y capacidad de acción colectiva.

La jornada estuvo dirigida a lideresas del Gran Movimiento de Movimientos Josefa Joaquina Sánchez, secretarias de la Gran Misión Venezuela Mujer y los Comités de Mujeres. Este encuentro se diseñó para reforzar la idea de que el proceso constituyente es crucial para la organización y la articulación política del movimiento femenino.

El debate se centró en definir una ruta teórica y metodológica para la rectoría institucional que debe asumir el MinMujer. El proceso constituyente se estableció como el vehículo fundamental para coordinar políticas de igualdad de género, reducir la violencia histórica contra las mujeres y ampliar su participación política. Todo esto, enfocado en construir un país emancipado, de derecho y justicia para todas las venezolanas.

La ministra del MinMujer, Yelitze Santaella, inauguró la actividad destacando la participación protagónica de las mujeres en la lucha por sus derechos. Subrayó la relevancia histórica del proceso constituyente en el marco de la Revolución Bolivariana. Además, enfatizó que «la participación de las mujeres es fundamental para avanzar en la defensa de nuestros derechos y en la construcción de un país más justo».

Combate cultural al machismo

Por su parte, el Vicepresidente Sectorial, Héctor Rodríguez, formalizó la reactivación del equipo promotor del movimiento constituyente de las mujeres. Instó a desmontar la cultura del machismo, que, a su juicio, la oposición intenta promover con una «masculinidad tóxica» en redes. Rodríguez afirmó que esta «batalla cultural» requiere «estudio y argumentos sólidos para eliminar patrones machistas en la familia y el sistema».

Rodríguez también estableció tres líneas de trabajo prioritarias: fortalecer la organización y el liderazgo, combatir la violencia y el fascismo machista, y consolidar al «pueblo mujer como ejercicio del poder político». Concluyó llamando a «agitar permanentemente el movimiento» y a considerar el proceso constituyente como un mecanismo necesario para avanzar hacia la igualdad.

Con la realización de este encuentro, el Gobierno Bolivariano reafirma su compromiso con la construcción colectiva de un marco constitucional que garantice la igualdad y la justicia de género. Se consolida así la hoja de ruta para orientar la acción del Estado venezolano hacia la plena emancipación femenina, la erradicación de las violencias machistas y el fortalecimiento del liderazgo de las mujeres en todos los ámbitos nacionales.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button