Nacionales

Consejos Comunales no necesitan recoger firmas para postularse a la ANC

El grupo de electores en el ámbito territorial solo puede presentar una lista de acuerdo a la ley electoral, sin embargo, el resto de los candidatos por inciativa propia pueden ser respaldados por varias firmas

Los Consejos Comunales no necesitan ir al proceso de recolección de firmas, solo requieren de una certificación que avale que pertenecen al consejo o el acta de asamblea donde fueron electos.

Así lo afirmó la abogada constitucionalista Olga Álvarez, durante su participación en el programa Encendidos, por Venezolana de Televisión (VTV), indicando que solo se verifica la autenticidad  y queda admitida su postulación.

La abogada indicó que esta excepción con los Consejos Comunales garantiza la participación del Poder Popular en el proceso constituyente. Precisó que las comunas y consejos comunales han sido reconocidos como una nueva organización de las comunidades.

Precisó que la firma  es un respaldo a una candidatura, no es un voto, es apoyar la candidatura de una persona determinada. En la elección directa por sector se puede firmar por los candidatos que se consideren elegibles, pero, se debe pertenecer al sector. 

Por ejemplo un campesino, o un estudiante no puede avalar la candidatura de un compañero que no pertenece al sector, porque los registros van a ser validados posteriormente.

El grupo de electores en el ámbito territorial solo puede presentar una lista de acuerdo a la ley electoral, sin embargo, el resto de los candidatos por iniciativa propia pueden ser respaldados por varias firmas.

Puntualizó que lo territorial limita al territorio y lo sectorial limita al sector, se invalida las planillas si se firma por un candidato que pertenezca a otro municipio. Hizo hincapié en que se hará la verificación de los registros por sector para definir por qué sector se va a participar y votar.

La abogada hizo hincapié en que la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente por parte del presidente Nicolás Maduro está totalmente apegada a derecho, porque tiene capacidad para convocarla, tal como está contemplado en la Consttiución de la República.

Refirió que la participación asamblearia en el país tiene carácter vinculante y le da legitimidad a la Asamblea y finalmente lo que se derive del proceso constituyente será aprobado por todos los venezolanos. 

Matizó que la Constituyente se llama con el objetivo de conjurar la violencia desatada en el país, para llamar al diálogo de base y desarticular el odio, "tdos los venezolanos han sido convocados a este diálogo".

"La oposición venezolana que se niega a participar en el proceso de la constituyente y pretenden asaltar el poder por la vía violenta, tienen la intención de desmontar la Constitución vigente" , aseguró.

Añadió que es falso que no se hayan convocado todos los sectores a participar, "al contrario, hasta los sectores de afrodescendientes que no cuentan con un registro van a realizar sus aportes", agregó.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button