DestacadaNacionalesPolítica

Congreso Extraordinario del PSUV conmemora 33 años de la Rebelión del 4F

En el marco del 33 aniversario de la Rebelión Cívico-Militar del 4 de febrero de 1992, liderada por el Comandante Hugo Chávez, el pueblo venezolano se reúne en Caracas para instalar la sesión plenaria del Congreso Extraordinario del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Este evento, que marca un hito en la historia política del país, reúne a trabajadores, hombres, mujeres, jóvenes y militantes de la tolda roja, quienes representan las bases sociales del partido.

Durante dos días, los miembros de las estructuras comunitarias, Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), así como representantes parroquiales, municipales y estadales debatirán sobre el método de selección de candidatos y candidatas para las próximas elecciones parlamentarias de la Asamblea Nacional (AN). Además, se discutirán los postulados para los gobernadores y gobernadoras y legisladores de los Consejos Legislativos regionales que se celebrarán el próximo 27 de abril.

La conmemoración del 4F no solo recuerda un momento clave en la lucha por la soberanía y la justicia social en Venezuela, sino que también simboliza la unidad y compromiso del PSUV con el legado del Comandante Chávez. Este congreso extraordinario busca fortalecer la organización interna y garantizar una participación activa y democrática en los próximos procesos electorales.

Los líderes del PSUV han enfatizado la importancia de este encuentro como un espacio para consolidar estrategias que permitan a la militancia estar alineada con las necesidades y expectativas del pueblo. La participación activa de las bases es fundamental para construir un futuro donde se prioricen los intereses colectivos.

Con este evento, el PSUV reafirma su compromiso con la defensa de los principios revolucionarios y su disposición a enfrentar los desafíos políticos que se avecinan en el horizonte electoral. La esperanza es que este congreso sirva como un impulso renovador para seguir avanzando hacia una Venezuela más justa e inclusiva.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button