Nacionales

Con un foro y exposición rememoran 23 años del Golpe de Abril

Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, junto a varias autoridades inauguró la Galería Fotográfica y un foro denominado “A 23 años del Golpe de Abril

Con motivo de cumplirse 23 años del golpe de Estado perpetrado el 11 de abril del 2002, el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, junto a varias autoridades inauguró la Galería Fotográfica y un foro denominado “A 23 años del Golpe de Abril: Violación masiva de los derechos humanos y la constitución”, actividad realizada en la Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes de Caracas.

Este evento también contó con el director de la Fundación “Contraalmirante Manuel Ponte Rodríguez”, Humberto Vargas Medina, entre otros promotores de la exposición y el presidente de la Cinemateca Nacional, Vladimir Sosa, además de servidoras y servidores de la Defensoría del Pueblo y personal de otras instituciones y colectivos que se hicieron presentes.

La exposición, que se proyectará a partir de este 11 y hasta el 30 de abril, consta de 27 gigantografías alusivas al libro “Documentos del Golpe”, publicación editada por la Defensoría del Pueblo en el 2003, con el fin de cumplir con el deber histórico de mantener en la memoria colectiva, vivo el registro de aquellos acontecimientos, que han marcado un antes y un después en nuestra contemporaneidad.

Al momento de dar sus palabras, Ruiz dijo que “este trabajo, que incluyó una acuciosa investigación hemerográfica en su momento, busca que las nuevas generaciones conozcan de estos hechos y visibilicen lo ocurrido en el país hace 23 años, cuando un grupo de la oposición radical, y el rol beligerante de algunos medios de comunicación privados, dirigieron diversos episodios que conllevó a una verdadera ruptura de todo el orden constitucional vigente y una flagrante violación masiva de los derechos humanos de venezolanos y venezolanas”.

Asimismo, se realizó en la Cinemateca Nacional un foro titulado: ¡Para que la memoria no se pierda! A 23 años del Golpe de Abril, teniendo como ponente principal al historiador, escritor e intelectual venezolano Luis Britto García, quien ha trabajado el tema de la dictadura mediática y quien escribió el epílogo del libro “Documentos del Golpe”.

Para finalizar, se proyectó un documental denominado “Sucesos del 11 de abril de 2002” realizado por la cineasta y documentalista Liliane Blaser.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button