Nacionales

CNE sanciona a organizaciones políticas que incumplen normas de campaña (+Audio)

El CNE evidenció en distintos medios de campaña la promoción de la violencia y el desconocimiento de las instituciones del Estado. Por ello, se aperturó una averiguación administrativa y la revisión a Fiscalía y Conatel

El Consejo Nacional Electoral (CNE) sancionó a organizaciones políticas que han incumplido el Reglamento de Campaña, luego de observar el comportamiento de la misma en su primera semana de desarrollo.

Sandra Oblitas, rectora del ente rector, explicó que conversaron con algunos partidos políticos, dado el empleo de niños, símbolos patrios, omisión del Registro de Información Fiscal (RIF) y el empleo de logos de otras organizaciones, sin autorización.

Recalcó excesos en tiempos de emisión de contenidos, lo que viola los lapsos establecidos en el reglamento del máximo órgano electoral para la campaña, que culmina el próximo 3 de diciembre.

Ante ello, exigieron la adecuación de mensajes a los tiempos efectivos. “Esto fue conversado con las organizaciones a fin de que se establezcan de manera rigurosa y próxima los correctivos necesarios”.

Recordó a algunos medios de comunicación que en Venezuela hay plena libertad de expresión y no existe censura previa. Esto debido a denuncias de algunos partidos que han sido vetados por algunos operadores. Agregó que solo el CNE establece los ilícitos correspondientes en los mensajes y aplica las sanciones.

En ese orden, denunció a personas “inescrupulosas” que se han hecho pasar por Poder Electoral para aplicar multas a medios que incurren en fallas. “El CNE actúa por comunicación oficial, abre averiguaciones administrativas, se dan las oportunidades para los descargos y se establece el lugar de la sanción si corresponde”.

Sanciones

Comunicó la imposición de una medida cautelar a la UCAB y CADIVEA para retirar propagandas electorales, pues violan el artículo 7 del reglamento especial de campaña.

El partido “MIN Unidad” fue sancionado -confirmó Oblitas- por la utilización de símbolos iguales al de otras organizaciones políticas. En ese orden, deberán retirar todos los mensajes propagandísticos. El buró MAS también denunció a otras organizaciones por el empleo de publicidades que perjudican sus postulaciones.

El CNE evidenció en distintos medios de campaña la promoción de la violencia y el desconocimiento de las instituciones del Estado. Por ello, se aperturó una averiguación administrativa y la revisión a Fiscalía y Conatel.

“Hacemos un llamado a los medios de comunicación en aras de promover el equilibrio en el desarrollo de la camapaña. Tender al balance en la cobertura y en el otorgamiento de los espacios informativos”.

 

Escuche declaraciones de Sandra Oblitas:

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button