CNE fijó nuevas fechas de las elecciones de gobernadores y diputados para el 25 de mayo
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, señaló que los comicios de la segunda Consulta Popular Nacional se realizará el 27 de abril

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, anunció este miércoles un ajuste en el cronograma electoral aplazando para el próximo 25 de mayo de 2025 las elecciones para diputados y diputadas de la Asamblea Nacional (AN), así como de los gobernadores y gobernadoras de los estados y de las legisladoras y legisladores de los Consejos Legislativos regionales.
Durante rueda de prensa Amoroso dio lectura al comunicado oficial, detallando que se ha decidido fijar nueva fecha con la intención de facilitar y promover la participación de los diferentes actores de la sociedad, quedando pautado para el 25 de mayo del año en curso. Asimismo, informó que la segunda Consulta Popular Nacional se llevará a cabo el 27 de abril.
En este sentido, el CNE ratificó su compromiso de garantizar el derecho al sufragio y a la participación política, así como el de hacer efectivos los principios de transparencia, igualdad, confiabilidad, imparcialidad y eficiencia de los procesos electorales establecidos en el artículo 293 constitucional.
Tales elecciones se realizan en consecuencia de que este 2025 se cumplen los períodos constitucionales de los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional, así como de los gobernadores y gobernadoras de los estados, de las alcaldesas y alcaldes municipales y de los diputados y diputadas de los consejos legislativos regionales y concejos municipales.
Reiteró que este movimiento está motivado por la sugerencia de los “distintos” actores y ha sido acogida por el CNE, sus rectores y rectoras en pleno.
Por último, Amoroso llamó a las figuras políticas y a la población a “prepararse” para dicha “fiesta electoral”.
Los partidos políticos y candidatos que busquen participar en las elecciones tendrán que firmar un documento en donde se comprometan a respetar los resultados emitidos por el CNE «como poder constitucional de la República».