Nacionales

Chamba Juvenil es el eslabón fundamental para potenciar el desarrollo económico de Venezuela

Goicoechea señaló asimismo que Chamba Juvenil pretende generar condiciones propicias que permitan una igualdad en el acceso de oportunidades para poder fortalecer el desarrollo de las capacidad de los jóvenes

Chamba Juvenil constituye el eslabón fundamental para garantizar el desarrollo económico de Venezuela, así lo aseguró este viernes el gerente general del Instituto Nacional de la Juventud, Herick Goicoechea, durante entrevista en el programa Encendidos, de Venezolana de Televisión (VTV).

Goicoechea destacó que el programa del Ejecutivo Nacional contempla dos grandes estrategias, en primer término, la consecución del estudio y como segundo elemento, la incorporación del trabajo como dos grandes mecanismos para potenciar el desarrollo nacional.

Indicó que Chamba Juvenil es más que un proceso de inserción laboral, más que un estipendio mensual y más que otorgarles una beca a los jóvenes venezolanos, “es poder garantizar el desarrollo nacional”, añadió.

Precisó que el plan alcanza más de 879 mil jóvenes que han confiado en la política del Gobierno Bolivariano, una estrategia para el desarrollo nacional ideada por  el presidente Nicolás Maduro y que busca la construcción de oportunidades.

Goicoechea señaló asimismo que Chamba Juvenil pretende generar condiciones propicias que permitan una igualdad en el acceso de oportunidades para poder fortalecer el desarrollo de las capacidad de los jóvenes.

“Por ello para el Gobierno Revolucionario no se trata de dar solo un estipendio económico a los jóvenes sino de seguir desarrollando las capacidades de lo más importante que tiene un país, como lo es la juventud”, acotó.

Goicoechea resaltó la alta capacidad técnica de los jóvenes para el desarrollo de las fuerzas productivas del país por lo que enfatizó la necesidad de promover la organización de todos los chambistas para que puedan construir las unidades productivas con inclusión, sin explotación de los trabajadores, con una nueva lógica y enfoque productivo.

Informó que para orientar a los jóvenes emprendedores en la tramitación de sus proyectos, el próximo jueves se realizarán en todo el país asambleas del programa Soy Joven Productivo.

“Necesitamos fortalecer el 60% de la población del país que tiene menos de 35 años, construir esta nueva clase económica que acompañe los intereses nacionales”, culminó Goicoechea.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button