Celebración del Día Mundial de la Arepa resalta su importancia cultural y versatilidad
Este año se celebrará el 13 de septiembre
 Cada segundo sábado de septiembre, los venezolanos y amantes de la gastronomía celebran el Día Mundial de la Arepa, un tributo a este emblemático plato que ha trascendido fronteras. Este año, la festividad se llevará a cabo el 13 de septiembre, destacando la importancia cultural y la versatilidad de la arepa.
Elaborada a base de harina de maíz, la arepa se caracteriza por su rápida preparación y la infinita variedad de rellenos que admite. Desde los clásicos jamón y queso hasta combinaciones más elaboradas como carne, pollo, chorizo y caraotas, su adaptabilidad la convierte en una delicia para diversos paladares, tanto dentro como fuera de Venezuela.
Los orígenes de la arepa se remontan a la época precolombina, cuando era un alimento fundamental en la dieta de los aborígenes de lo que hoy conocemos como Venezuela y Colombia. A lo largo del tiempo, la arepa ha evolucionado, dando lugar a diferentes tipos según la región y la creatividad de cada cocinero, consolidándose como una parte esencial de la identidad cultural venezolana.
La celebración del Día Mundial de la Arepa no solo invita a disfrutar de este delicioso plato, sino que también promueve la riqueza cultural y gastronómica de Venezuela, fomentando su apreciación a nivel global.
Venezuela News/YVKE
 
 

