Nacionales

Ceballos: Incautaciones reflejan que hemos vencido maquinaciones de EEUU

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz señaló que el país está en modo alerta “con la delincuencia trasnacional organizada”

Las últimas incautaciones de cargamentos de droga en entidades fronterizas venezolanas son el reflejo de que el país está en modo alerta “con la delincuencia trasnacional organizada”, según análisis hecho por el ministro de Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos Ichaso. “Estamos mosca”, acotó el Ministro al comentar para Últimas Noticias sobre los últimos procedimientos antidrogas, en uno de los cuales se incautaron 2.4 toneladas de cocaína que transportaban en la embarcación Aleppo capturada en costas de Nueva Esparta.

“Esas incautaciones son el reflejo de una política pública creada por el presidente Nicolás Maduro con la Gran Misión Cuadrantes de Paz cuyo vértice número es precisamente el combate contra el terrorismo, la corrupción, la delincuencia organizada y en esa última se incluye la delincuencia trasnacional organizada, el tráfico de drogas”, señaló Ceballos.

Aparejado a ello, el Ministro de Interiores no deja pasar por alto el contexto en que se producen esa serie de incautaciones de drogas de los últimos días en playas de Falcón, Carabobo y ahora en aguas internacionales cercanas a Nueva Esparta.

Al respecto, Ceballos recordó que ha estudiado el asunto, tanto que escribió el libro Venezuela Potencia: Paz y Seguridad Multidimensional, donde desarrolla la tesis según la cual Estados Unidos está detrás de todo ese aparataje del narcotráfico para envolver a Venezuela y hacerla ver como un Estado incapaz de luchar contra el crimen trasnacional. “En la práctica hemos vencido esas maquinaciones de Estados Unidos y las incautaciones lo dicen”, aclaró el Ministro.

“Porque ellos quieren decir que Venezuela es un Estado fallido, quieren vernos débiles para luego someternos y apoderarse de nuestras riquezas”, acotó Ceballos quien recordó que en Venezuela existen sectores que están de acuerdo con esas pretensiones de Estados Unidos y estarían dispuestos a ceder en caso de tomar el poder político.

“Por eso es que nosotros debemos defender nuestra soberanía e independencia”, acotó.

El también Vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana dice que la tesis colonialista de Estados Unidos, fundamento de todas esas acciones para dominar al mundo, persiste en el tiempo, “porque ellos necesitan de nuestras riquezas para sostenerse”.

“Es una política de Estado contra los demás estados; porque ellos necesitan los recursos del Esequibo, el petróleo venezolano, el oro, el diamante, el coltán y todos los minerales raros de la tabla periódico que son 17 de los cuales nosotros tenemos 15…para toda su tecnología aeroespacial”, explicó el Almirante en Jefe.

Ceballos sostiene que una de las maneras que tiene esa estructura delincuencial del narcotráfico para colaborar en ese propósito de Estados Unidos, es apoderarse de todos los pasos (fluviales, marítimos, terrestres) y conseguir  transportar sus cargamentos de droga.

 “Eso es lo que se llama la ruta del Pacífico que arranca en La Guajira colombiana, conecta con el oriente venezolano y de allí hacia Estados Unidos y Europa”, precisó.

“Precisamente por La Guajira vinieron en un bote peñero a invadirnos vía marítima con aquello que llamaron Operación Gedeón.  Ellos usaron esa ruta del narcotráfico y probaron que era un paso seguro, protegido por los narcos”, comentó Ceballos.

Todo ese caudal de droga que viene de Colombia y pasa por Venezuela va hacia Europa, de acuerdo a estudios esbozados por Ceballos. “Europa se ha convertido, de acuerdo a Naciones Unidas, en el epicentro mundial del tráfico de drogas y los Estados Unidos le sigue al lado”, resaltó el Ministro quien alertó que Estados Unidos seguirá intentando hacerse de nuestras riquezas por cualquier vía. “Y nosotros seguiremos defendiendo nuestro territorio porque supone la salvación y preservación de nuestro pueblo. Es una lucha”, finalizó.

Últimos operativos

·    Zulia. 470 kilos de cocaína incautada y ocho campamentos destruidos. Operación Relámpago del Catatumbo. Municipio Jesús María Semprun.

·    Carabobo. 21 kilos 440 gramos de cocaína ocultos en el interior de un vehículo cuyos dos ocupantes fueron detenidos.

·    Falcón. 525 panelas de cocaína que sumaron 612 kilos 440 gramos. Boca de Aroa, municipio José Laurencio Silva (Tucacas).

·    Falcón. 200 panelas de cocaína (257 kilos 200 gramos) y 1.200 litros de gasolinas depositados en 20 envases plásticos. Boca de Yaracuy, municipio José Laurencio Silva.

·    Falcón. 325 panelas de cocaína que arrojaron 374 kilos 540 gramos. Chichiriviche.

·    Apure. 32 kilos 850 gramos de cocaína. Dos detenidos. Alcabala de Totumito, municipio José Antonio Páez (Guasdualito).

·    Táchira. 363 panelas de marihuana (185 kilos 50 gramos) 16 envoltorios de cocaína (8 kilos 950 gramos), para un total de 194 kilos de droga. El Carira, municipio García de Hevia.

 

 

Con información de Últimas Noticias

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button