CulturalesNacionales

Católicos acuden a la imposición de ceniza para inicio de la Cuaresma

En todos los templos católicos ofrecerán una misa por el Miércoles de Ceniza

Este miércoles 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, inicia la Cuaresma para los católicos en todos los templos del país.

La historia de este día, data del siglo II, cuando los cristianos empezaron a prepararse para la Pascua con dos días de ayuno y penitencia y comienzan a contarse los 40 días hasta la resurrección de Jesús.

El significado especial de los 40 días coincide con los 40 días que Jesús pasó en el desierto, los 40 años en el desierto del pueblo de Israel o los 40 días de ayuno de Moisés en el Sinaí y de Elías en el Horeb.

Hoy, los cristianos de todo el mundo reciben en su frente una cruz elaborada con las cenizas de las palmas y ramos de la Semana Santa anterior, que fueron quemadas y bendecidas.

Enrique Llanes, director espiritual del Apostolado Mundial de la Virgen de Coromoto, indicó que la cuaresma expresa ese deseo de vivir en penitencia. Mencionó que a partir de entonces, los fieles tienen 40 días para prepararse espiritualmente y recordar la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
“No es importante solamente las prácticas exteriores, es decir, las oraciones, las penitencias, los ayunos o las limosnas que se puedan dar; eso, por supuesto, forma parte de la preparación”.

Papa Francisco sigue hospitalizado

En todos las iglesias católicas del mundo ofrecerán una misa para la imposición de la ceniza.
En Roma, la liturgia será oficiada este año por el cardenal Angelo De Donatis, penitenciario mayor y delegado del Papa Francisco, debido al estado de salud delicado que atraviesa el Sumo Pontífice.
En la procesión participarán cardenales, arzobispos, obispos, los monjes benedictinos de San Anselmo, los padres dominicos de Santa Sabina y algunos fieles. Al final de la procesión, tendrá lugar en la Basílica de Santa Sabina la celebración eucarística con el rito de la bendición y la imposición de la ceniza, informaron a través del portal web oficial del Vaticano.
El Santo Padre se encuentra hospitalizado desde el pasado 14 de febrero, en el Hospital Gemelli, tras ser diagnosticado con una neumonía bilateral.
Con información de El Universal 

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button